Las fiestas de Agurain llegan mañana domingo a su fin. Siete intensos días de festejos en los que la alegría y la diversión se han adueñado de las calles de la villa. La localidad vive hoy una nueva jornada en la que los niños y niñas recién nacidos, los txikis y los blusas y neskas veteranos serán los principales protagonistas.
La jornada comenzaba con la gastronomía como protagonista. A las 11.00 horas daba comienzo el concurso de calderete de patata con carne en la plaza de San Juan. En total han sido cinco las agrupaciones participantes: la asociación de mujeres Sallurtegi, los integrantes de la sociedad gastronómica Lur Sagar, los miembros del Potroleku, Hiru Haundiak o María Morales y su hija Desi han participado en la competición gastronómica.
Con esmero y muy buen ambiente, cocineros y cocineras se afanaban en picar cebolla, pelar patatas o conseguir ese sofrito que le diera buen sabor al plato. “Aquí hay mucho nivel”, comentaban entre risas los diferentes chefs mirando de reojo a sus contrincantes.
Dj Txumasketa en San Juan, Nafarroa 1512, Alarma Morea y Aimar Z —en sustitución de Kiliki— pondrán la nota musical a la jornada
Durante todo el cocinado han recibido la visita de amigos y familiares que les insuflaban ánimos durante la competición. “Venga, que lo estáis haciendo muy bien. Tiene muy buena pinta”, comentaban frente a la cazuela de las mujeres de la asociación Sallurtegi, mientras María se esmeraba en preparar el guiso que posteriormente iban a presentar ante el jurado. “Es la primera vez que cocino y está siendo una experiencia muy buena y divertida. Hemos estado controlando lo que hacen los demás y creo que vamos más adelantadas”, comentaba María mientras removía los ingredientes con una cuchara de palo.
La asociación ha conseguido el primer puesto en varias ocasiones en el concurso, aunque reconocen que “nos da igual el puesto en el que quedemos, lo importante es participar”.
Txin, Roberto y Ángel seguían al pie de la letra las instrucciones de Begoña, chef titular del equipo Estrellas Miguelín o de la cuadrilla Zure Lagunak. “Es la primera vez que participamos y nos hemos animado porque veíamos que cada año había menos participantes. No nos gustaría que se perdiera”, relatan mientras reconocen que “al principio había un poco de tensión, pero nos lo estamos pasando muy bien y vemos que hay mucho nivel”.
Los miembros de Potroleku, Raúl, Corbo, Io y Rober miraban de reojo al resto de cocineros mientras se afanaban por cocinar el plato que, al fin, les hiciera conseguir el premio. “Hemos participado en otras ocasiones pero nunca hemos ganado”, señalaban mientras se resistían a desvelar su secreto. “Le ponemos mucho amor”, reían.
Desde la localidad de Peralta llega Maritxu Bueno, que se ha sumado al reto de cocinar el calderete de patata y carne. “En nuestro pueblo también solemos participar, pero allí se hace conejo. Es la primera vez que hacemos cordero. Lo hemos hecho al estilo navarro”, señalaba la cocinera mientras lo probaba y comprobaba que “está muy rico”.
En una esquina del pórtico de San Juan, Pedro, Susana, Iñigo y Salomé se afanaban pelando patatas mientras el guiso comenzaba a tomar consistencia.
Un buen emplatado, sabor, textura adecuada y consistencia correcta fueron los puntos fuertes para hacerse con el galardón otorgado por el jurado.
Otsana e Iker, en representación de Lur Sagar, han vuelto a participar un año más en el concurso organizado por su propia sociedad gastronómica.
Mientras la carne y las patatas comenzaban a cocinarse, el escenario de la plaza de Santa María ha acogido el recibimiento y entrega de un regalo a las 38 niñas y niños empadronados que han nacido en Agurain desde octubre pasado hasta la actualidad. Se les ha entregado el pañuelo festivo y una camiseta como obsequio.
Uno a uno han ido desfilando por el escenario de San Juan. Unos, vestidos de caseros; otras, de neskas; otros plácidamente dormiditos y alguno que otro llorando. Los miembros de la actual corporación han sido los encargados de colocar el pañuelo festivo de cuadros al cuello de los pequeños, con la inscripción en blanco de “Ongi etorri aguraindarra” y el regalo conmemorativo.
Tras la bienvenida de pequeños como Jasmine, Oier, Maia, Ekia, Adur, Arai, Naim, Mikaela, Carlos Gabriel, Mohamed, Jare, Artemis, Ian, Aiora, Mohamed o Ilargi, entre otros, la fiesta se ha trasladado a todos los rincones del pueblo.
Los txikis han disfrutado del espectáculo de teatro de calle Kay, Robot, en Santa María, mientras en San Juan la atención se ha centrado en el almuerzo servido por los miembros de la sociedad organizadora del concurso gastronómico, todo ello regado con rica sidra escanciada de la kupela.
Tras la elektrotxaranga, grandes y pequeños se han empapado de fiesta. Las diferentes txarangas de las cuadrillas han animado las calles del casco histórico, que según pasaban los minutos se han ido poblando de gente dispuesta a pasárselo bien.
La jornada, además de a los niños, estuvo dedicada a los blusas y neskas veteranos, quienes, al menos una vez durante las fiestas, rememoran sus años mozos y lo dan todo por la fiesta. Varias cuadrillas se han reunido para comer y desfilar por las calles como antaño.
Ya por la tarde la fiesta regresará a todos los rincones. Los más pequeños en las barracas, mientras los más animados no dudarán en sumarse a las kalejiras de cuadrillas.
Dj Txumaketa en San Juan, Nafarroa 1512, Alarma Morea y Aimar Z —en sustitución de Kiliki— pondrán la nota musical a la jornada en la que los blusas veteranos demostrarán que todavía tienen aguante y los más txikis que Agurain tiene asegurada una nueva cantera de blusas y neskas.