Con la bajada de temperaturas que ha traído el otoño, no hay nada mejor para entonar el cuerpo que meter al estómago un buen plato de alubias y si éstas son pintas alavesas, con sello Eusko Label, mejor que mejor.  

De ello tendrán oportunidad, este domingo, todas las personas que se acerquen a la localidad de Pobes, en el municipio de Ribera Alta de la Cuadrilla de Añana, pues allí va a tener lugar una cita marcada en rojo en el calendario de muchos y muchas alavesas: la feria que, desde 1994, rinde culto a esta rica legumbre y una de las joyas de la corona de nuestra gastronomía.

Programa de la XXIX Feria de la alubia pinta alavesa Cedida

De hecho, el programa contempla, para las 15.00 horas en el frontón, una comida popular a base de alubia pinta alavesa con sacramentos, postre, café y licores, por el precio de 20 euros. Aunque, eso sí, requiere de reserva previa y las inscripciones se cierran este mismo miércoles en el Ayuntamiento de Ribera Alta, que entregará el ticket a presentar el día del ágape. 

Iñigo Salinero “Txaflas” es el pregonero de esta XXIX edición, que contará con Joselu Anayak para poner la guindilla musical a la cita

Quien no logre sitio en la mesa, tendrá también la oportunidad de pasarse por la degustación de la protagonista de la jornada que, a eso de las 13.00 horas, comenzarán a distribuir los cocineros de la Federación alavesa de sociedades gastronómicas Boilur, por el precio de 1,5 euros la ración; y si ni con esas se llega a tiempo de catar el manjar, siempre queda la opción de prepararlo uno mismo pasando a hacer acopio del ingrediente base por el mercado de producto local y artesano que albergará la feria desde las diez de la mañana, en el parking del polideportivo, junto a una exposición de ganado.

Cartel del concierto de Joselu Anayak en la feria de la alubia pinta alavesa en Pobes Cedida

La pillarán fresca pues el evento se hace coincidir con el final de una cosecha en la que - según datos de Garlan (la sociedad cooperativa para el impulso de la agricultura alavesa), que tiene registradas en torno a 125 hectáreas de cultivo de esta legumbre- este año se esperan recoger 300 toneladas.

Actos paralelos 

Asimismo, la feria contará -en la previa del pregón, previsto para las 11.45 horas, a cargo del humorista Iñigo Salinero “Txaflas”- con exhibiciones de danzas vascas y de hípica, de la mano del grupo Algara y Nova Victoria; para continuar, a partir del mediodía, con el tradicional campeonato de Herri Kirolak que retransmite, cada año, ETB.

Cartel de la alubiada popular Cedida

Además, durante toda la mañana las familias con hijos e hijas de corta edad encontrarán en la plaza Casa Verde, talleres infantiles de deporte rural vasco guiados por Kulki. El famoso grupo alavés Joselu Anayak se encargará de poner la guindilla musical a la feria, con el concierto vermut que ofrecerá, a partir de las 13.30 horas, en el parking situado detrás del bar Santa Marina. 

No será el final, ya que a las seis de la tarde hay previsto un festival de pelota mano. En definitiva, toda una jornada repleta de sabor, cultura y tradición, en lo que será la vigésimo novena edición de la feria de la alubia pinta alavesa -como se señalaba- uno de los tesoros de nuestra gastronomía.