La plantilla de Maderas de Llodio culpa las instituciones de mirar hacia otro lado
Lleva en huelga indefinida desde el 22 de septiembre para protestar por el ERE que supone el despido de 39 de sus 151 trabajadores
La plantilla de la empresa Maderas de Llodio, en huelga indefinida desde el 22 de septiembre para protestar por el ERE que supone el despido de 39 de sus 151 trabajadores, ha culpado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Álava de mirar "hacia otro lado" y de utilizar discursos "que criminalizan" a los trabajadores.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Haizea Wec Fundición de Agurain
En un comunicado leído en la factoría de este municipio alavés el comité de empresa ha señalado que el dinero público debe destinarse a defender el empleo, no a "facilitar despidos", ha recordado a las instituciones que la empresa no ha justificado las causas productivas ni organizativas que motivan el ERE ni ha valorado alternativas y ha emplazado a las administraciones a que hagan todo lo posible para parar el expediente.
Si el ERE se lleva a adelante, han advertido, se llevarán el 40 % de la producción fuera de Llodio, el futuro de Maderas "estará en serio peligro" y el futuro industrial de la comarca "será todavía más oscuro".
"En Maderas de Llodio no sobra nadie. No queremos que nos quiten la producción, al contrario, queremos mejorarla, ampliarla y generar más empleo en el futuro", han señalado en el comunicado.
Este miércoles los trabajadores se manifestarán delante de las oficinas centrales de la multinacional de la que forman parte, Garnica, en Logroño, parea exigir que se busquen alternativas que garanticen el empleo.
El comité también ha agradecido a trabajadores empresas de la comarca de Aiaraldea el apoyo recibido. "Vuestra solidaridad es fundamental para seguir adelante", ha concluido.
Temas
Más en Araba
-
La Ertzaintza tiene 4 denuncias contra la libertad sexual en el campamento de Bernedo
-
La Fiscalía Superior del País Vasco reconoce que el atestado de Bernedo "quedó en un limbo"
-
Las directoras Teresa Lozano y Zua Méndez dan voz a referentes del feminismo español desde la transición hasta nuestros días
-
Detenido un hombre de 31 años por amenazar de muerte y agredir con un cuchillo a su pareja