El Ayuntamiento de Okondo, en el Valle de Ayala, va a rehabilitar una vivienda para alquiler social. Así lo ha aprobado la Corporación municipal en el pleno celebrado esta semana, tras debatirse una propuesta de EH Bildu.

Se trata de una vivienda de 85 metros cuadrados situada en el número 3 de la calle Irabien, cuyo propietario es el propio Ayuntamiento. 

“Nuestro reto es buscar soluciones a la problemática de la vivienda y encontrar respuestas desde todas las instituciones públicas”

Joseba Ruiz - Portavoz del grupo municipal de EH Bildu en Okondo

En concreto, el Consistorio ha previsto una inversión de unos 80.000 euros para la rehabilitación integral de la citada vivienda y, para poder hacer frente al desembolso, ha solicitado su inclusión en la convocatoria del programa Bizi Bedi, de cara a poder optar a las subvenciones en esta materia lanzadas desde la Diputación Foral de Álava.

“Nuestro reto es buscar soluciones a la problemática de la vivienda y encontrar respuestas desde todas las instituciones públicas”, ha destacado el portavoz del grupo municipal de EH Bildu en Okondo, Joseba Ruiz, que no es la primera vez que lanzan propuestas en esta materia.

Segregar baserris  

De hecho, desde la coalición soberanista también han recordado que “en Okondo hemos puesto en marcha iniciativas como la propuesta de modificación de la Normativa Urbanística Municipal para la división de caseríos en dos o más viviendas o la elaboración del catálogo de caseríos protegidos”. 

El concejal tampoco ha pasado por alto que ha sido gracias al acuerdo presupuestario de EH Bildu con el Gobierno Foral de Álava, “por lo que se ha abierto una línea de subvenciones que nos ayudará a financiar el proyecto de Okondo “.

Retirada de amianto en Artziniega

Por su parte, el vecino Ayuntamiento de Artziniega, tras identificar material de fibrocemento en la cubierta del pabellón ganadero Las Caserias, cuya titularidad le corresponde, ha procedido a su retirada este pasado martes 23 de septiembre.

La necesidad de retirar dicho material surge de la obligación recogida en la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la que se prevé la retirada plena de este material de edificios e instalaciones públicas para el año 2028

Material con fibrocemento retirado de Las Caserías en Artziniega Ayuntamiento de Artziniega

La retirada ha sido efectuada mediante una empresa inscrita en el Registro de empresas con riesgo por amianto (RERA), atendiendo al cumplimiento de la normativa reguladora del procedimiento de retirada y gestión de este material, y ha contado con una subvención concedida por parte del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco.

Ayala pinta la pista de atletismo

Otro municipio de la comarca de Aiaraldea que ha acometido mejoras, en la última semana, en sus instalaciones ha sido el de Ayala, cuyo Ayuntamiento ha procedido a pintar la línea interior de la pista de atletismo de Etxaurren, a fin de asegurar que su distancia se ajuste a los 400 metros habituales de este tipo de infraestructuras.

Gracias a esta mejora, promovida por el Club de atletismo Oinkariak de Amurrio y ejecutada por el Ayuntamiento de Ayala, todas las personas usuarias podrán realizar sus entrenamientos con la certeza de la distancia recorrida, lo que les permitirá optimizar sus sesiones.

“Con esta actuación, se dota a una instalación muy utilizada de una medición más precisa, en beneficio de todas las personas deportistas que entrenan en ella”

Pruden Otegi - Alcalde de Ayala

La línea de meta, única en cruzar la pista de lado a lado, se sitúa al final de la recta donde se ubican los banquillos. Además, cada 100 metros se han pintado pequeñas marcas transversales que señalan los parciales correspondientes. Junto a ellas, se indica la distancia exacta que se recorre partiendo desde cada una de estas marcas hasta llegar a la línea principal de meta.

“Con esta actuación, se dota a una instalación muy utilizada de una medición más precisa, en beneficio de todas las personas deportistas que entrenan en ella”, ha subrayado el alcalde de Ayala, Pruden Otegi, que anima a toda la ciudadanía a seguir haciendo uso de la pista.