El municipio de Laudio tiene por delante tres días especiales para gozar con el euskera. Y es que llega una nueva edición de la Euskal Jaia, cuyo programa arrancará a las 17.00 horas de este viernes en la Herriko Plaza (si llueve se hará en Aldai) con una serie de talleres infantiles en torno al lema “Euskaraz Bizi”, que culminarán en torno a una chocolatada.

Con todo, la jornada más intensa será la del sábado, pues contempla actividades desde las 10.00 hasta bien pasadas las 21.00 horas. El pistoletazo de salida vendrá de mano de un mercado baserritarra en la plaza Aldai, que estará acompañado por exhibiciones deportivas abiertas y un campeonato de irrintzi.

A las 14.30 horas llegará la hora de la comida popular, a base de paella (también hay opción vegana), para quien haya adquirido su ticket, al precio de 10 euros en la taberna El Lío. “Al ágape es necesario acudir con vaso propio”, han recordado desde la organización.

El disfrute de la sobremesa también esta garantizado, pues a las 15.30 horas dará comienzo una sesión de bertsolarismo en la que tomarán parte Aroa Arrizubieta de Gasteiz, Gorka Pagonabarraga de Durango, Aissa Intxausti de Lekeitio y Peru Abarrategi de Aramaio, que deberán improvisar sus rimas en base a los temas que les proponga el también bertsolari de Orozko, Juanjo Respaldiza.

La tarde también contará con campeonato de mus y kantukada, así como una romería de mano del grupo Orekka, que tendrá su continuidad, a partir de las 21.00 horas, con más música a cargo de los Dj locales conocidos como Pakita Penas. Asimismo, aunque fuera de la Euskal Jaia, a las 18.30 horas en las emblemáticas escaleras de la calle Batzalarrin, llegará el estreno de “Rock in Laudio”. Una propuesta musical innovadora para el panorama cultural local, que fusiona el rock con un espacio urbano poco convencional, y que ha sido organizada por la coral Bi Hotsak, con la colaboración del Ayuntamiento. El evento contará con la participación destacada del músico Iñigo Pagazaurtundua, quien traerá su energía y su guitarra a este nuevo formato que pretende sorprender al público desde la primera nota.

Desafío dominical

El fin de semana de la fiesta del euskera en Laudio tendrá su broche de oro el domingo, con una nueva edición de la iniciativa “10.000 km baietz!”. Un desafío al que se han sumado los centros escolares de la localidad (Lamuza eskola, Areta herri eskola, Latiorro ikastetxea, La Milagrosa, IES Laudio y Laudio Ikastola), así como diferentes agentes locales (Basalarrina, Aiaraldea y Aiaraldeko Euskalgintza Kontseilua), a fin de mostrar su compromiso a favor del euskera y generar conciencia.

La iniciativa arrancará a las 09.00 horas en la avenida Zumalakarregi, y finalizará a las 19.00 horas. Las personas participantes podrán realizar el recorrido, desde el ambulatorio hasta la rotonda de Eroski, tantas veces como quieran, ya que el fin último será completar 10.000 kilómetros entre todas y todos. A los extremos del recorrido (en la zona del Ambulatorio y frente a Cruz Roja), habrá puntos de control, y cada participante tendrá un boleto para indicar cada kilómetro.

Además de todo ello, a partir de las 10:30 horas habrá actuaciones de diferentes agentes del municipio: txistularis, danzas, corales, cabezudos, música… que ayudarán a animar el recorrido con sus pasacalles