El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava reconocerá con el Premio Konpromiso a las seis boticas participantes del programa piloto Botika Etxean Eskura de entrega medicamentos a domicilio en las comarcas de Añana y Montaña Alavesa.
Este programa está impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava. Se puso en marcha a principios de año para mejorar la salud y el bienestar de quienes viven en pueblos alaveses que están fuera del núcleo urbano donde se encuentra la farmacia de referencia.
Hasta el momento 46 personas se han beneficiado de este programa. Las seis farmacias participantes son "el mejor reflejo de la vocación profesional y de su labor asistencial" y por ello recibirán un galardón, que se creado este mismo año, ha valorado la presidenta del Colegio Oficial, Milagros López de Ocáriz.
El premio se entregará este jueves en el Museo Artium de Vitoria durante la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, en un acto en el que además se dará la bienvenida a los nuevos colegiados que se han incorporado a la profesión en el último año y se entregará la ayuda social del colegio al Banco de Alimentos de Álava.
En Álava hay en la actualidad hay 604 farmacéuticos colegiados, de los que 441 (el 73 % del total) desarrollan su labor profesional en alguna de las 116 farmacias del territorio. La siguiente actividad que cuenta con mayor número de colegiados es la Farmacia Hospitalaria, con 39 colegiados.
Además, existen otros ámbitos en los que también trabajan estos profesionales, como los análisis clínicos, la industria y distribución farmacéutica y la docencia.
Ocho de cada diez farmacéuticos es mujer y la mitad tiene menos de 45 años, según los datos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava.