En su objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía acerca de las fiestas, así como de recoger sus propuestas de cara al año 2026, el Ayuntamiento de Amurrio ha habilitado un formulario web (https://labur.eus/q9vf1wq7), que se podrá cumplimentar hasta el 30 de septiembre. En caso de necesitar ayuda para rellenarlo, las personas interesadas podrán acudir al área de fiestas situada en la primera planta del ayuntamiento, de lunes a viernes, de 08.00 a 14.00 horas o llamando al teléfono 629 42 33 06.

“La fiesta es un hecho social que sintetiza y pone en escena los valores, creencias, representaciones y condiciones de una sociedad, es por eso, que el pueblo debe participar en la definición de sus fiestas, porque son parte de su identidad. Así, animo a la ciudadanía a que participe en la encuesta y que entre todos y todas diseñemos un programa redondo”, ha señalado la concejala de Fiestas y Cultura, Naiara Barallobre.

Grupo de trabajo

Finalizado el plazo de presentación de valoración y propuestas, éstas se trabajarán en el grupo de trabajo de fiestas y se tendrán en cuenta a la hora de definir el programa de 2026, intentando incluirlas en el mismo, siempre que sea posible teniendo en cuenta criterios de viabilidad técnica, económica, valores culturales y sociales, o equilibrio entre distintos públicos.

En concreto, el grupo de trabajo de fiestas es un foro abierto que se reúne los segundos lunes de cada mes, a las 18.00 horas en el Salón de plenos, por lo que todas las personas que así lo deseen pueden participar en el mismo. La primera de las reuniones tendrá lugar el 7 de octubre, y las siguientes fechas previstas son el 10 de noviembre, 15 de diciembre, 12 de enero, 9 de febrero, 9 de marzo, 13 de abril, 11 de mayo y 8 de junio.

La edición festiva de este 2025, celebrada entre el 9 y el 17 de agosto, se saldó sin incidentes relevantes, más allá de algún daño al mobiliario urbano, y fue calificada como “la más exitosa y con mayor participación de los últimos años”.