En toda fiesta que se precie no puede faltar la música y, en las de Amurrio, que cuentan hasta con himno propio (la canción Zu zeu Jaia! que, por encargo municipal, creón en 2015 el trikitilari local y protagonista de uno de los conciertos de estos días: Iñaki Plaza), este capítulo viene cargado de una mezcla de tradición y vanguardia, en la que también se ha hecho hueco a grupos del propio Amurrio y Aiaraldea, para fomentar el talento de proximidad y contribuir a dinamizar el tejido cultural de la comarca. 

De hecho, arrancó ya el sábado, en la jornada de apertura del Txosnagune del parque, con las actuaciones de La Txama, Biziraun Erromeria y Dj Desi eta Presi; continuó ayer domingo con la animación musical que puso al certamen de marmitako la Mogumbo Brass Band y, asimismo, continuará a las 20.00 horas de hoy lunes, en el interior de la iglesia de Santa María, cuando el txistulari Garikoitz Mendizabal y el acordeonista Gorka Hermosa, interpreten obras de los compositores vascos Sarasate, Guridi, Iparragirre y Hermosa. Todo un lujo de recital, sin duda, que llega de mano del Ciclo foral de Música Clásica.

Batucada

Con todo, no será hasta mañana martes, tras el lanzamiento del txupinazo, cuando los ritmos y sonidos tomen todos los rincones, y de forma literal, ya que el grupo local Battuere Batukada se encargará de guiar a las cuadrillas en un vistoso pasacalles, con juegos incluidos, que irá inaugurando todos los escenarios: el de la plaza Juan Urrutia, a las 20.30 horas, con la orquesta La Pérgola; el de la txosna Scout, a las 21.00 horas, con los trikitilaris Etxebarria; y para remate, a las 22.00 horas, el del parque, desde donde partirá un camión con Dj Reimy a bordo, que terminará por contagiar de fiesta a todo el centro urbano.

Ahí no terminará la primera noche, ya que -a partir de las 22.00 horas- esta citado en la plaza del Ayuntamiento el grupo Laztana Laztana, que fusiona euskera, electrónica y géneros como el urban, pop o folk; al que le tomará el relevo el potente directo de Oxabi (una de las romerías más populares del momento en Euskadi), mientras en el txosnagune descarga Dj Pakita Penas. A quien a estas alturas aún le quede batería podrá terminar de agotarla, a eso de las 02.30 de la madrugada, de nuevo en la plaza Juan Urrutia, con el conocido DJ Oihan Vega y su espectáculo Diskofesta. ¡Vamos! que más de uno y una se cruzará en su regreso a casa con los trikitilaris encargados de abrir la mañana del miércoles 13, cuando tanto txikis como veteranos tomarán el relevo festivo. 

Tanxugueiras Cedida

Entre la plaza y el parque

Al mediodía de esta segunda jornada festiva llegará un pasacalles, especialmente dedicado a las personas mayores, con la fanfarre Betijai; y, a partir de las 16.00 horas a la calle frontón, bailables con Ganeko. Ya a la noche, habrá dos espacios con ritmos, claramente diferenciados. Por un lado, el Txosnagune que, desde las 22.00 horas, albergará nuevos conciertos, a cargo del grupo de reggae-dub Ziztada&Erlantz, acompañados del saxofonista Komadü; y de la formación de Aiaraldea NØT, formada por Egotxo, a la batería, Pagaza, a la guitarra y voces y Urru, al bajo y voces, que presentará el disco Inertzia, con ocho canciones grabadas en el estudio de la asociación cultural Burubio.

Y, por otro lado, la plaza consistorial, cuyo escenario será tomado, desde las 22.30 horas, por los 17 integrantes de la impactante Orquesta Kripton con un espectáculo de música, baile y efectos especiales, que recorrerá décadas de éxitos nacionales e internacionales, a través de un repertorio que abarca desde pasodobles hasta pop y rock. Asimismo, tras los conciertos, el recinto de txosnas del parque tendrá romería con Beranduegi y una nueva sesión Dj con Truetox. 

Iñaki Plaza Cedida

Folk y urbana

El jueves 14, día de las Cuadrillas, será uno de los más intensos, con pasacalles de txistularis y trikitilaris desde el mediodía, que se rematarán, por la tarde, con la romería de ska y folklore euskaldun que ofrecerá Akerbeltz en el parque, así como con la música callejera del cantautor Joko, encargado de animar la gran morcillada en la Plaza san Antón.

No obstante, será a la noche cuando el escenario de Juan Urrutia reciba, a partir de las 22.00 horas, a dos de los protagonistas musicales más esperados de la presente edición festiva. Es decir, a Aida, Sabela y Olaia de Tanxugueiras. El grupo que está desafiando y cambiando el paradigma musical estatal con un sonido totalmente diferente pero reconocible, que adapta la música tradicional gallega a estilos actuales para darle una nueva vida, y que no para de cosechar éxitos, reconocimientos y gran visibilidad, por abrir las puertas del circuito musical al resto de idiomas oficiales del Estado. 

Tras ellas llegará Dupla, dos amigos de Agurain que crean música urbana aglomerada desde el medio rural. Dentro de su propuesta se encuentran la electrónica, el rock y la danza; la lucha y el amor, la actitud y el txotx de la sidra. No es fácil situar a esta pareja en un estilo concreto, pero en su trayectoria han dado más de 150 conciertos, porque esa es su mejor carta de presentación: el directo. El broche de oro a la jornada, a partir de las dos de la madrugada en el txosnagune, lo pondrá una nueva sesión Dj con la famosa bilbaína de género urbano y comercial Blessive. 

El día de la patrona (viernes 15), además de las tradicionales dianas con trikitixas, tendrá desde las 21.30 a los jóvenes de Txapela Brava, que prometen una noche de rancheras, baladas euskaldunes y bailes de los de toda la vida, con muchas ganas de transmitir energía positiva; y seguido llegará el trikitilari local Iñaki Plaza que -según nos ha avanzado- “presentaré temas de mi tercer trabajo discográfico, previsto lanzarse este año, junto a otros de los anteriores, acompañado de una gran banda de músicos (el percusionista Kepa Calvo, el guitarrista Raúl Vera, y el bajista Gorka Eskauriaza, más Carla Sevilla a la voz y teclados) y los bailarines Claudia Gómez y Jon Arsuaga, con Xuxo Ramallo como técnico de sonido”. ¡Casi nada!. 

A eso de la una y media de la madrugada, además, el grupo Scout ha organizado una sesión Dj en la zona de la iglesi. Mientras que para San Roque (sábado 16), se ha convocado a la Orquesta Maran, Zutik Erromeria, y a DJ Varro, que pondrán el ritmo de 21.00 a 03.00 horas, alternándose con el tradicional desfile de carrozas de las cuadrillas. 

La última jornada festiva, la del domingo 17 de agosto, por su parte, contará a las 16.00 horas, en San Roque, con una romería a cargo de Kittu Taldea; y desde las 20.00 horas en la plaza Juan Urrutia, con la actuación de la Orquesta Galea, y una romería con Berriztu, que cerrará las fiestas con su propuesta de música y danza popular vasca, en la despedida de Iguarrako.

Txosna solidaria

Las actuaciones musicales que concitará la plaza Juan Urrutia durante las noches en las que se espera una mayor afluencia (las del txupinazo, Cuadrillas y San Roque, de los días 12, 14 y 16) dispondrán, además, de servicio de txosna en el propio emplazamiento. Y es que diversas asociaciones deportivas y culturales del municioio, coordinadas desde Amurrio Trail, han vuelto a unirse este año para sacar adelante la iniciativa de instalar una barra solidaria.. 

El objetivo no es otro que, como en pasadas ediciones, recaudar fondos con los que ayudar a personas que sufren alguna enfermedad rara y a sus familiares. La escogida este año ha sido ASFAPE, la Asociación de Familias con Perthes. Una enfermedad que afecta a la cadera infantil, y de la que hay dos personas afectadas en el municipio.

Además, en línea con el compromiso municipal con la inclusión, este año se volverá a habilitar un espacio para las personas con movilidad reducida en los conciertos.