18 municipios navarros y alaveses reclaman un tren alternativo a la alta velocidad
Consideran que una nueva plataforma del tren de alta velocidad solo conectaría las capitales, marginando a los pueblos
Un total de 18 municipios navarros y alaveses han reclamado que se haga un estudio alternativo al modelo ferroviario de la alta velocidad y se apueste por la modernización de la actual red ferroviaria, ha anunciado EH Bildu.
En el tramo alavés la iniciativa se ha aprobado en los municipios de Agurain, Asparrena, Dulantzi, Barrundia, Iruraiz-Gauna, Donemiliaga, Zalduondo y Erriberagoitia. La moción también cuenta con el respaldo de la Cuadrilla de Llanada Alavesa.
En el tramo navarro, los municipios de Arakil, Irurtzun, Uharte Arakil, Lakuntza, Arbizu, Etxarri-Aranatz, Bakaiku, Urdiain, Olazti y Ziordia también se han sumado a esa petición.
Son localidades por las que podría discurrir el tren de alta velocidad desde Euskadi a Navarra.
Estos consistorios plantean al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que considere la alternativa elaborada por la plataforma por el tren "público y social" en 2022.
Según esta plataforma, la modernización del actual corredor permitiría unir las capitales en tiempos competitivos y disponer de un tren público de calidad con paradas locales y renovadas.
Por el contrario, una nueva plataforma del tren de alta velocidad solo conectaría las capitales, marginando a los pueblos, y no podría transportar mercancías, causando grandes daños medioambientales en el territorio y con un derroche de dinero.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko Udalak 131.000 euro inbertituko ditu Abetxukuko Presa kaleko haur parkea berritzeko
-
El museo sacro de La Encina de Artziniega reabre sus puertas este sábado
-
Celedón regala vino en Zalduondo antes de partir a la capital
-
Arabako Aldundiak Korresen beste aparkaleku bat eraikitzeko obrak kontratatu ditu, Izkirako sarbide izan dadin