Síguenos en redes sociales:

Santa Marina y Magdalena toman las riendas festivas en toda Álava

Son las patronas de varias localidades de Aiaraldea, Gorbeialdea y Lautada

Santa Marina y Magdalena toman las riendas festivas en toda ÁlavaCedida

El verano sigue su curso y no hay fin de semana que no coincidan a lo largo y ancho del territorio un sinfín de festejos en honor a este o aquel patrón. En este caso les ha llegado el turno a las santas Marina y Magdalena, a quienes dedican sus fiestas un buen número de localidades de muy diversas comarcas.

Por darle un orden alfabético a esto de celebrar, empezaremos por Aiaraldea, donde rinden pleitesía a Magdalena Luiaondo en Ayala (del 18 al 22 de julio) y Retes de Tudela en Artziniega (19 y 20 de julio); así como a Marina, los pueblos ayaleses de Zuaza (del 18 al 20 de julio) y Salmantón (días 18 y 20), además del barrio San Roque de Amurrioque, el sábado y de mano de la asociación de vecinos Santa Marina de Olarri, disfrutará de sus curiosos campeonatos de lanzamiento de txapela o tiragomas, aderezados con comida de hermandad, romería y chocolate.

Ambiente en las fiestas de La Magdalena de Retes de Tudela en una pasada edición

En Zuaza, tras la bienvenida a la Pezukera del viernes, tendrán espectáculo clown; en Salmantón danzarán a ritmo de la triki de Etxebarria aita-seme y Gauargi, y en Luiaondo harán lo propio con Beranduegi, Dj Varro, Akerbeltz, Dj Blessive, Txapela Brava o Joselu Anaiak; mientras en Retes de Tudela suben a la mascota Etiliko.com y se sumergen en una vorágine de concursos, exhibiciones de falconería, circo y música

Este fin de semana están de fiesta pueblos como Zuaza, Salmantón, Luiaondo y Retes de Tudela, en la Cuadrilla de Aiaraldea; así como Andoin, Marieta y Ullibarri-Jauregi, en Llanada Alavesa

Lautada y Gorbeialdea

Tampoco serán ajenos a este frenesí festivo en Lautada, donde los pueblos de Andoin en Asparrena, Ullibarri-Jauregi en San Millán y Marieta en Barrundia celebran sus fiestas en honor a Santa Marina, desde mañana viernes hasta el domingo, con la música y los encuentros gastronómicos como protagonistas.

Los encargados de poner el ritmo serán desde La Toberika y el cantautor Modesto, pasando por Skaribe, Dj Reibax, Lisker y Dj Wey, hasta el mariachi juvenil Los Gavilanes, Sastraka o Dj Pink Panther, entre un largo etcétera de actos para el disfrute de toda la población.

El acto más diferencial es el lanzamiento de la piedra en Ullibarri-Gamboa, en la zona del embalse bajo la que está la ermita de Santa Marina

El más diferencial, no obstante, lo encontramos en Gorbeialdea y, más concretamente, en la localidad de Ullibarri-Gamboa, en el municipio de Arratzua-Ubarrundia, donde en 2022 decidieron recuperar la fiesta que, desde el siglo XVI, celebraba la Cofradía local de Santa Marina, cuya ermita quedó sepultada bajo las aguas del embalse.

¿Cómo? pues lanzando, al mediodía del sábado 19, una piedra en el lugar donde se encuentra a quince metros de profundidad, tras ser localizada por un grupo de submarinistas de la capital. A este acto se invita a todos los que, con una embarcación, deseen acercarse. La piedra lanzada desde la barca de la organización lleva todos los años una leyenda distinta, relacionada con la ermita y su entorno.

Mil años de historia

Asimismo, este año, tras la misa de las 13.00 horas, Josemari Velez de Mendizabal, presidente de la asociación cultural local Ganboa, ofrecerá una charla sobre Ullibarri y los desaparecidos núcleos poblacionales de Restia y Lete, al cumplirse mil años desde que aparecieron nombrados, junto a otras 300 poblaciones alavesas, en la famosa Reja de San Millán de 1025.

El programa también engloba, para las 20.00 horas de mañana viernes en la iglesia, la actuación del coro gasteiztarra Ausartak; y para el sábado, comida popular, juegos infantiles, campeonato de mus, chocolatada, verbena con Dj o sesión de cine al aire libre con palomitas directa del festival Korterraza.