El Ayuntamiento de Oion ha instalado toldos en la céntrica Plaza Mayor con el objetivo de proporcionar sombra y aliviar las altas temperaturas que se registran durante los meses de verano. Esta medida busca mejorar la comodidad de vecinos y vecinas, fomentando el disfrute del espacio público incluso en las horas de mayor insolación.
"Sabemos lo importante que es esta plaza para la vida social de Oion, especialmente en verano, y con estos toldos queremos asegurar que se pueda seguir disfrutando de este espacio emblemático con mayor confort y protección frente al calor"
La iniciativa responde a una petición que se hizo en la legislatura anterior y que fue desechada. “La demanda ciudadana y la necesidad de adaptar los espacios urbanos a las condiciones climáticas estivales, cada vez más exigentes nos ha llevado a dar el paso. Sabemos lo importante que es esta plaza para la vida social de Oion, especialmente en verano, y con estos toldos queremos asegurar que todos y todas puedan seguir disfrutando de este espacio emblemático con mayor confort y protección frente al calor. Esta es una apuesta por el bienestar de todas y todos y por hacer de Oión un lugar más agradable para vivir y visitar durante todo el año”, señala el alcalde, Jose Manuel Villanueva.
La instalación se ha completado esta semana, antes del inicio oficial de la temporada de mayor afluencia en la plaza. El diseño y los materiales de los toldos se han seleccionado buscando la integración estética con el entorno y garantizando su durabilidad y resistencia.
Refugios climáticos
Los que no han tenido tan buena acogida en el municipio son los refugios climáticos proyectados, por la Cuadrilla de Rioja Alavesa, en las plazas de San Vicente y de la Concepción.
De hecho, un grupo de vecinos ha alzado su voz este mismo mes contra unas construcciones que califica de “peligrosas, antiestéticas y focos de suciedad”, y ha solicitado por carta la paralización inmediata de estas obras y la demolición de las estructuras, argumentando que no aportan beneficios al entorno y comprometen la seguridad. De hecho, la de la plaza San Vicente se derrumbó hace unas semanas.
Los vecinos abogan por soluciones más sostenibles como la plantación de árboles y reclaman una mayor participación vecinal en futuros proyectos que afecten a los espacios públicos. Asimismo, han anunciado que, de no obtener respuesta, iniciarán una recogida de firmas para presionar al Ayuntamiento y a la Cuadrilla.