Álava refuerza su compromiso con Rioja Alavesa con ayudas frente al mildiu
Ramiro González afirma que la Diputación Foral de Álava "estará ahí para respaldar al sector mientras el sistema de seguros no incorpore esta cobertura"
La Diputación Foral de Álava ha anunciado hoy una nueva línea de ayudas extraordinarias destinada a apoyar a los viticultores de Rioja Alavesa ante la incidencia del mildiu, una enfermedad fúngica que ha afectado de manera significativa a los viñedos de la comarca durante la actual campaña. Esta medida se suma al conjunto de herramientas que la institución foral pone a disposición del primer sector para hacer frente a situaciones excepcionales.
Relacionadas
El diputado general, Ramiro González, aclaró que, si bien “no es posible concretar una cuantía específica en este momento”, el objetivo principal es “paliar los sobrecostes derivados de enfermedades no cubiertas por los seguros agrarios”. Esta ayuda será regulada mediante un nuevo Decreto Foral, actualmente en fase de redacción, cuya dotación económica se determinará en función del número de tratamientos realizados por los viticultores afectados.
600 hectáreas dañadas por las últimas tormentas
Según los primeros datos facilitados por la Casa del Vino, se estima que alrededor de 600 hectáreas presentan afecciones significativas a causa de las tormentas registradas la pasada semana. Las zonas más afectadas han sido Samaniego, Villabuena de Álava, Leza y Navaridas.
El mildiu ataca los viñedos alaveses con una incidencia superior a la de los últimos años
Ramiro González subrayó que esta actuación excepcional busca “aportar estabilidad y previsibilidad al sector”, al tiempo que pretende sufragar los costes añadidos que está suponiendo la lucha sanitaria contra el mildiu en las explotaciones vitivinícolas.
Durante su intervención, el diputado general recordó que esta medida extraordinaria complementa el trabajo estructural que la Diputación viene desarrollando desde hace años para fomentar la cultura del aseguramiento agrario en el territorio. En concreto, apuntó que cerca del 80 % del viñedo de Rioja Alavesa está asegurado, “el porcentaje más alto de toda la Denominación”, destacó.
En 2025 se incrementará en un 40 % la dotación destinada a las ayudas para seguros agrarios, alcanzando los 400.000 euros
En la misma línea, González anunció que en 2025 se incrementará en un 40 % la dotación destinada a las ayudas para seguros agrarios, alcanzando los 400.000 euros. “Esto permitirá aumentar la subvención que percibe cada explotación, aliviando así la carga económica de quienes optan por proteger sus cultivos”, indicó.
Además, adelantó que el departamento foral trabaja en la firma de un convenio con Agroseguro que permitirá aplicar directamente estas ayudas en el momento de contratar la póliza. “Este sistema reducirá la burocracia, facilitará el acceso a los seguros y mejorará su eficiencia”, concluyó.