Las residencias y centros de atención diurna forales para personas mayores y con discapacidad aplicarán las últimas tecnologías para mejorar la salud cognitiva y emocional de las personas usuarias.
Según ha anunciado este lunes en Juntas Generales de Álava el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, está previsto extender a toda la red de centros del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) actividades como la realidad inmersiva –que será la que más se emplee–, al tiempo que se desarrollará un proyecto piloto con gafas de realidad virtual “aislando” al usuario del “mundo real”.
De igual forma, se adoptarán en los centros forales otras actividades más tradicionales, pero con indudables beneficios, como la terapia asistida con perros que, en el plano físico, mejora de la psicomotricidad, disminuye la presión arterial y además regula el ritmo cardíaco.
Y es que, el IFBS está en un proceso de adaptación de las actividades y talleres de ocio y tiempo libre que se realizan en los centros forales. El motivo de esta reordenación, según explica Urtaran, responde a que “el perfil de las personas mayores que viven en las residencias forales ha ido cambiando a lo largo del tiempo. En la actualidad, son personas muy mayores, con más dependencia funcional, muchas de ellas con deterioro cognitivo avanzado y que requieren cuidados de mayor intensidad”.
Por su parte, el responsable de Políticas Sociales aclara que todas estas actividades se compaginarán con las que ya realizan en la actualidad los centros forales, como psicoestimulación, musicoterapia, actuaciones musicales, salidas, encuentros intergeneracionales, lectura y poesía, bingo, y diversas acciones con voluntariado, entre otras.
Proyecto piloto con gafas de realidad virtual
Otro proyecto basado en las últimas tecnologías que ha anunciado el diputado foral de Políticas Sociales es la realidad virtual realizada con unas gafas especiales, que llevan la experiencia inmersiva a otro nivel al sumergir a la persona usuaria en un entorno virtual completo, aislándolo del mundo real. Esta actividad se realizará como proyecto piloto en la residencia y el centro de día Ajuria. Se evaluará su impacto e idoneidad para extenderla al resto de centros si así se estima.
Tanto la experiencia de realidad inmersiva como las gafas de realidad virtual estarán cofinanciados con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.