La organización Rural Citizen lanza una llamada a jóvenes vascas de entre 18 y 29 años para participar en Beautiful Bees, un programa europeo de emprendimiento y empleabilidad femenino que quiere despertar vocaciones para reforzar el futuro del mundo rural.
Concretamente, está dirigido aquellas mujeres que se encuentren en situación de desempleo o precariedad laboral con una idea en mente que no saben cómo desarrollar o con un proyecto de menos de tres años que necesite apoyo.
El campo base elegido para la formación es el municipio alavés de Kuartango. En este sentido, el programa empezará en septiembre de este año y continuará hasta febrero de 2026.
Durante este tiempo, las futuras profesionales del medio rural recibirán formación práctica en habilidades emprendedoras, empleabilidad y liderazgo; visitarán iniciativas reales y encuentros con mujeres que ya están emprendiendo o trabajando en sectores clave (economía verde, digitalización, agroalimentación o artesanía); disfrutarán de una semana de convivencia para compartir experiencias, dar forma a ideas y tejer redes de apoyo local y participarán en un encuentro internacional en Lituania.
Todo ello para, que “se empoderen, ganen seguridad y conocimientos, puedan dar forma a sus ideas y creen conexiones comunitarias sólidas. Las mujeres jóvenes son clave para que nuestros pueblos tengan futuro. Este programa es una oportunidad real para que ganen seguridad, impulsen sus ideas y sepan que no están solas: hay una red detrás para acompañarlas. Queremos verlas tomar impulso y liderar la nueva ruralidad con talento, valentía y comunidad”, exponen desde la plataforma.
Inscripciones
Las jóvenes que deseen participar en Beautiful Bees podrán hacerlo hasta el próximo 17 de septiembre a través de la página web, donde también podrán encontrar información más ampliada.
Por otro lado, destacar que además de las 15 emprendedoras que se formarán en Álava, otras 30 lo harán en Andalucía y 24 en Galicia. De igual forma, recalcar que la iniciativa también se desarrolla en regiones de Italia y Lituania.
Asimismo, señalar que ha sido cofinanciada por la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+ y seleccionado entre más de 100 propuestas europeas.