La estación de Goian, situada en el municipio alavés de Legutio, registró la tarde del viernes la mayor cantidad de lluvia caída en una hora en Euskadi debido a las tormentas que especialmente afectaron a este territorio, con valores de 59,2 litros por metro cuadrado.
En Goian se registraron en total durante todo el episodio de las tormentas 81,6 litros por metro cuadrado.
Las lluvias han provocado problemas "importantes" en varias infraestructuras y han afectado principalmente a la Rioja Alavesa, la comarca de Añana y a Iruña de Oca, y se han registrado algunas inundaciones en viviendas, locales bodegas, garajes y empresas, ha informado la Diputación.
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González, quien ha visitado esta mañana la localidad de Villabuena de Álava.
En total el servicio foral de bomberos realizó una veintena de intervenciones.
Según la información que recoge Euskalmet en su página web, en otros puntos de Álava también hubo precipitaciones muy intensas como en Herrera, 43,6 litros por metro cuadrado en una hora; Navaridas (39,5); Páganos (35,5) y Subijana (31,5).
En Vitoria la estación meteorológica de Abetxuko midió 26,5 litros por metro cuadrado en una hora y 56,9 litros durante las horas en las que precipitó y en Nanclares se llegó a los 67,9 litros desde que comenzó a llover.
En cuanto a las rachas de viento las de mayor velocidad se produjeron en Páganos (114 kilómetros por hora), Kapildui (109) y Untzueta (105) desde que la alerta naranja se activara a las 18.00 horas.
Ramiro González ha puesto en valor la anticipación y respuesta de los servicios de emergencia y ha dicho que el sistema de alerta funcionó "correctamente". Además, ha señalado, la actuación de los equipos de emergencia y salvamento fue "rápida, eficaz y coordinada".
La Diputación ha iniciado una evaluación detallada de los daños en colaboración con los ayuntamientos y los sectores más afectados. "Nuestra prioridad ahora es dar respuesta a las necesidades más urgentes y acompañar al sector agrícola y vitivinícola", ha subrayado.
Este sábado el aviso amarillo por precipitaciones intensas permanece activado entre las 15.00 y las 21.00 horas, franja horaria en la que se pueden superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora con chubascos acompañados de granizo de entre 2 y 4 centímetros.