Hay muchas rutas que podemos encontrar para desconectar en Álava. Ya sea a través de llanuras, subiendo montañas, atravesando ríos y cascadas, etc., hay una gran variedad de actividades con las que disfrutar al máximo al aire libre. Y existe una muy interesante para conocer, al norte de nuestro territorio.

Para ello, el influencer Iñaki Ibaibarriaga, más conocido en plataformas digitales bajo el nombre de Guk Green, nos invita a descubrir un recorrido por el Parque Zabalain, en Legutio. Para saber más sobre este trayecto, vamos a repasarla, paso a paso. 

Descubriendo el Parque Zabalain 

Según nos explica este creador de contenido, el Parque Zabalain es una zona recreativa situada junto al embalse de Urrunaga, muy cerca del municipio de Legutio. Es una zona perfecta para disfrutar en compañía de familia y amigos en plena naturaleza.

Esta zona dispone de mesas de pícnic y barbacoas, pudiendo aprovecharlas para la ocasión. Sin embargo, en palabras del influencer, hay que recordar que está prohibido usarlas durante los meses de verano (de junio a septiembre) por riesgo de incendios.

Para completar la ruta próxima al embalse, Guk Green recomienda pasarse por ‘La Posada’, un bar de Legutio con buena fama debido a sus pintxos y bocadillos, y así añadirle el toque culinario a la experiencia.

Si queremos llegar a este enclave desde Vitoria, debemos ir desde la N-240 durante 15 minutos. Para aparcar, el instagrammer aconseja hacerlo en el parking habilitado en el propio parque. Si estuviera lleno, se puede dejar en la Calle Barruti y llegar andando en 10 minutos.

Conociendo más Legutio 

Legutio es un municipio de la Cuadrilla de Zuia y ubicado a menos de veinte kilómetros de distancia de Vitoria.  Colinda al norte con Ubidea (Bizkaia) y Otxandio (Bizkaia), al sur con Arrazua-Ubarrundia, al este con Aramaio y Leintz-Gatzaga, y al oeste con Zigoitia

Aunque en castellano ha sido conocido como Villarreal de Álava, actualmente es denominado como Legutiano, o simplemente en su nombre oficial, Legutio. Cabe mencionar que tradicionalmente, en la región, ha sido llamado Bilerle

De acuerdo con los datos del EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística), en 2024, el pueblo contaba con una población de 2.091 habitantes, todos ellos repartidos en los concejos de Elosu, Goiain, Nafarrate, Ollerías, Urbina y Urrunaga.

Legutio, desde la orilla del embalse de Urrunaga Pilar Barco

Sobre Guk Green

Iñaki Ibaibarriaga, conocido para sus seguidores en redes sociales como @guk_green, es un creador de contenido de Álava cuyo contenido se basa en la gastronomía, viajes y turismo local. 

Pero su producción no se limita a estos temas: de vez en cuando, también comparte algunas curiosidades sobre el euskera y la cultura y tradiciones vascas, dando a conocer nuestra identidad. 

Por lo tanto, echar un vistazo a sus perfiles digitales es una gran oportunidad para descubrir nuevos planes, así como para aprender más sobre nuestra tierra y su particular encanto, y saber valorarla como se merece. 

Guk Green, en uno de sus vídeos TikTok

Rutas con encanto

A través de estas pequeñas rutas, tenemos la oportunidad de sumergirnos en la geografía y naturaleza de nuestro territorio y descubrir lugares poco conocidos. Asimismo, el simple hecho de que creadores de contenido local como Guk Green compartan esta aventura le otorga un extra de valor al plan. Por lo tanto, no hay excusa para adentrarse en esta experiencia y vivir la magia de Álava.