Vitoria se moja por la esclerosis múltiple
Fundación Vital y AEMAR organizan la 28ª edición de 'Mójate-Busti Zaitez' el domingo 6 de julio
Fundación Vital y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Álava (AEMAR) invitan a la ciudadanía a sumarse a una nueva edición de la campaña ‘Mójate-Busti Zaitez’, que este año celebra su 28ª edición. La cita será el domingo 6 de julio, con un acto central a las 12.00 horas en las instalaciones de Fundación Estadio Vital. El objetivo es sensibilizar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad incurable que afecta especialmente a personas jóvenes, así como recaudar fondos destinados a los servicios de rehabilitación que se prestan en los centros de esclerosis múltiple del País Vasco.
La ciudadanía puede participar nadando en alguna de las piscinas colaboradoras, adquiriendo productos solidarios o realizando un donativo. En el caso de las piscinas, basta con recorrer los metros deseados en una zona acotada y se entregará un diploma simbólico como muestra de apoyo a las personas con esclerosis múltiple.
Además del Estadio, también será posible ‘mojarse’ en el Complejo Deportivo de Mendizorrotza, el parque de Gamarra y el Club Náutico Aldayeta, así como el sábado 5 de julio en las piscinas de Labastida.
En todos los puntos participantes habrá stands informativos y puntos de venta de material de la campaña. La imagen del merchandising de #Mójate2025 ha sido elaborada, un año más, por Katuky Saguyaky. En esta edición, Mikel Urmeneta ha capturado el espíritu de la iniciativa con su icónica oveja: madre e hijo se “mojan” a su manera. Mientras el corderito salpica con alegría e inocencia, la oveja se lanza un cubo de agua sobre sí misma: “¡porque mojarse también es un acto inconsciente y decidido!”
Entre sus síntomas más habituales se encuentran los trastornos sensitivos, del equilibrio y del habla, así como temblores, fatiga, debilidad muscular, parálisis, espasticidad, alteraciones visuales, vértigo, hormigueos y problemas urológicos
A lo largo de las 27 ediciones anteriores han participado miles de personas, entre ellas numerosos rostros conocidos de la sociedad vasca, así como autoridades y representantes de los ámbitos social, cultural y empresarial, lo que ha convertido el ‘Mójate-Busti Zaitez’ en uno de los actos solidarios más emblemáticos del verano. Desde la organización destacan “la enorme generosidad y solidaridad de la sociedad alavesa, en la que confiamos y con la que queremos seguir caminando de la mano para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a unos 400 alaveses y a 2.200 personas en Euskadi”.
Una enfermedad de alto impacto social
La esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica más común entre adultos jóvenes. Suele diagnosticarse entre los 20 y los 40 años, y afecta en mayor proporción a mujeres. Es crónica y progresiva, y puede causar secuelas que limitan gravemente la calidad de vida.
Entre sus síntomas más habituales se encuentran los trastornos sensitivos, del equilibrio y del habla, así como temblores, fatiga, debilidad muscular, parálisis, espasticidad, alteraciones visuales, vértigo, hormigueos y problemas urológicos. En la actualidad, afecta a 400 personas en Álava, a 2.200 en el conjunto de Euskadi y a 47.000 en toda España.
Presentación oficial
La presentación de la campaña tuvo lugar este miércoles por la mañana en Vital Fundazioa Kulturunea. El acto contó con la participación de la concejala de Deporte y Salud, Ana López de Uralde; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa; el director del Instituto Foral de Bienestar Social, Ernesto Sáinz; la directora de Fundación Vital, Arantxa Ibáñez de Opakua; y la coordinadora de actividades de AEMAR, Iratxe Asurmendi.