Grupo Tubacex, líder mundial en soluciones industriales avanzadas para los sectores de la energía y la movilidad, ha celebrado hoy en Bilbao su Junta General de Accionistas. Los accionistas han aprobado por amplia mayoría las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, así como todos los puntos del orden del día. Entre ellos, se ha ratificado el nombramiento de Dña. Elena Guede Vázquez como consejera independiente y de D. Josu Imaz Murguiondo como consejero ejecutivo por el plazo estatutario de cuatro años.

Uno de los acuerdos más destacados ha sido la aprobación de una retribución al accionista de 25 millones de euros con cargo a los resultados del año 2024, un 72% superior a la del ejercicio anterior. Esta retribución, compuesta por un dividendo ordinario de 10 millones de euros y uno extraordinario de 15 millones, alcanza un pay-out del 109%. Esta decisión se fundamenta en la generación de caja esperada para los próximos trimestres y en el compromiso de mantener un endeudamiento estructural por debajo de 2 veces EBITDA, en línea con los objetivos del Plan Estratégico NT2 2027.

En palabras de Josu Imaz, consejero delegado del Grupo Tubacex:

“Esta retribución no solo responde a los resultados obtenidos, sino también a la confianza en una evolución operativa sólida y una rentabilidad más estable, menos sujeta a la ciclicidad del pasado. En los primeros meses de 2025 hemos registrado el mejor margen EBITDA de nuestra historia trimestral, anticipando un ejercicio de crecimiento.”

La Junta también ha aprobado la política de remuneraciones del Consejo para los ejercicios 2024, 2025 y 2026, un nuevo plan de incentivos a largo plazo para el equipo directivo, así como una actualización de los Estatutos Sociales y del Reglamento de la Junta General.

Resultados 2024: sólido cierre y evolución estratégica

Tubacex cerró 2024 con unas ventas de 767,5 millones de euros, un EBITDA de 107 millones y un beneficio neto atribuible de 22,9 millones. A pesar del entorno volátil -incluyendo la caída del precio del níquel y el desfase en la facturación de grandes pedidos-, la compañía logró consolidar sus márgenes y establecer las bases para un nuevo ciclo de resultados más estables y menos cíclicos. Entre los hitos más relevantes de 2024 destacan el inicio de la fabricación del contrato con ADNOC, valorado en un mínimo de 1.000 millones de dólares.

La entrada de Mubadala Investment Company como socio estratégico y a largo plazo en el negocio OCTG, con una participación del 49%, fortaleciendo la estructura financiera del Grupo, y el lanzamiento de Sentinel Prime®, la conexión premium desarrollada internamente tras ocho años de I+D, que posiciona a Tubacex como un referente tecnológico en el segmento OCTG.

Fortalecimiento de la cartera y evolución en 2025

Durante 2024, Tubacex mantuvo su cartera de pedidos en torno a los 1.500 millones de euros, con un alto componente de productos de valor añadido. Por su parte, en el primer trimestre de 2025, el Grupo ha alcanzado un EBITDA de 30,9 millones de euros y un margen récord del 17%, lo que anticipa un año de fuerte crecimiento y consolidación operativa.

Se espera que el segundo semestre esté marcado por una aceleración en la facturación de contratos con ADNOC y Petrobras, así como por la plena operatividad de la planta en Abu Dabi. Todo ello permitirá capitalizar los esfuerzos realizados en 2024 y avanzar decididamente hacia los objetivos del Plan NT2.

El Grupo mantiene una visión prudente ante el actual contexto geopolítico y económico internacional. Tal y como se señaló durante la Junta, la industria europea enfrenta una pérdida de competitividad frente a otras regiones, y la incertidumbre global -incluidos los riesgos arancelarios y la ralentización de inversiones por parte de algunos clientes- es un factor que no puede obviarse. No obstante, Tubacex confía en su posicionamiento como líder en nichos de alto valor, su integración global y su presencia productiva en mercados clave como Estados Unidos, como elementos diferenciales para mitigar estos riesgos.

Compromiso con el Plan Estratégico NT2 2027 y la sostenibilidad

Tubacex mantiene sus objetivos estratégicos de alcanzar entre 1.200 y 1.400 millones de euros en ingresos y un EBITDA superior a 200 millones al término de su actual ciclo estratégico, en 2027. También prevé reducir progresivamente la exposición al negocio del petróleo y gas -con especial énfasis en el gas como energía de transición- hasta representar menos de un tercio de las ventas al final del periodo.

Asimismo, el Grupo mantiene una decidida apuesta por la sostenibilidad, impulsando iniciativas que contribuyen a la descarbonización, al uso eficiente de los recursos y a un modelo industrial basado en la circularidad. Este enfoque, integrado en toda su cadena de valor, permite maximizar el aprovechamiento de materiales, reducir residuos y generar soluciones de menor impacto ambiental, alineándose con los más altos estándares ESG a nivel global.

Sobre Tubacex

Tubacex se posiciona en la vanguardia del mercado global en el diseño, fabricación e instalación de productos y servicios industriales complejos con alto valor añadido, enfocándose específicamente en las industrias de energía y movilidad. La compañía se especializa en ofrecer aceros inoxidables avanzados, aleaciones resistentes a la corrosión (CRA), así como servicios avanzados de mecanizado. Comprometida con la innovación y la excelencia, desarrolla sus actividades a través de su cadena de valor integrada que abarca desde la investigación y desarrollo hasta la entrega del producto final. Tubacex cuenta con instalaciones de producción y centros de servicios en más de 30 países. Su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental es reconocido y validado por las principales autoridades de certificación, incluyendo la adhesión a Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) para la reducción de emisiones, Carbon Disclosure Project (A-), y cumpliendo con los criterios de sostenibilidad establecidos por S&P. www.tubacex.com.