Estar entre dos tierras y saber trabajar en común tiene premio. Sino que se lo pregunten al Destino Turístico Gorbeia que, consciente de que sus visitantes no entienden de si este pueblo pertenece al margen vizcaíno o al alavés, llevan ya unos años trabajando en equipo para proclamar las bondades del corazón verde de Euskadi, con el resultado de una más que exitosa receta colaborativa que no pierde el tiempo en precisar si la cocina esta en Dima o en Aramaio, porque todos aportan ingredientes al guiso.
Y así lo han sabido ver los Premios Euskadi Gastronomika, cuya primera edición -impulsada por la red Euskadi Gastronomika y organizada por Basquetour, para reconocer la autenticidad, la sostenibilidad y la excelencia de proyectos que destacan por su diferenciación en el ámbito turístico y gastronómico vasco- se ha celebrado este lunes, en el gasteiztarra Palacio de Europa, haciendo entrega al destino turístico Gorbeia el galardón de la categoría Elkarrekin, que destaca las iniciativas que fomentan la cooperación y el trabajo en red.
Euskadi Gastronomika es una red público-privada que agrupa a más de 600 empresas y recursos turísticos vinculados a la gastronomía vasca, cuyo objetivo es impulsar un modelo de turismo gastronómico responsable, auténtico y sostenible
Euskadi Gastronomika es una red público-privada que agrupa a más de 600 empresas y recursos turísticos vinculados a la gastronomía vasca. Su objetivo es impulsar un modelo de turismo gastronómico responsable, auténtico y sostenible, donde la excelencia, la innovación y la colaboración sean ejes clave para el desarrollo del destino. En este marco, los premios Euskadi Gastronomika nacen para dar visibilidad y reconocimiento a quienes mejor representan estos valores.
“Este premio reconoce una forma de trabajar que llevamos años cultivando: en equipo, de forma transversal y con el objetivo común de posicionar Gorbeia como un referente del turismo sostenible, auténtico y de calidad, también en lo gastronómico"
Desde destino turístico Gorbeia destacan que “este premio reconoce una forma de trabajar que llevamos años cultivando: en equipo, de forma transversal y con el objetivo común de posicionar Gorbeia como un referente del turismo sostenible, auténtico y de calidad, también en lo gastronómico”. A la candidatura se han sumado activamente las empresas alavesas Atabaka Jatetxea de Bitoriano en Zuia, Atxeta Gazta de Oleta en Aramaio, el Hotel Restaurante La Casa del Patrón de Murgia en Zuia, e Iturrieta Sagardotegia de Arraga en Aramaio; así como el Museo Antzasti y el Restaurante Garena, ambos situados en la localidad vizcaína de Dima, en el Valle de Arratia.
Al acto de entrega asistieron Agustín Otsoa Eribeko Landa, presidente de la Cuadrilla de Gorbeialdea, y Olatz Urkiza Atutxa, presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural Gorbeialde, acompañados por personal técnico y representantes de las empresas del destino.
Carácter bienal
Los Premios Euskadi Gastronomika, promovidos por la red Euskadi Gastronomika, se celebran por primera vez este 2025 con carácter bienal, y cuentan con seis categorías —Origen, Elkarrekin, Ongi Etorri, Wow, Innova y Konpromiso— además de dos reconocimientos especiales. La categoría Elkarrekin, en la que Gorbeia ha resultado premiada, reconoce las propuestas que fomentan la cooperación, el trabajo en red y la creación de productos turísticos gastronómicos conjuntos.
"En Gorbeia, la colaboración no es solo una metodología, sino una necesidad y una convicción, porque quienes nos visitan no entienden de fronteras ni de competencias, sino de experiencias coherentes y auténticas"
En Gorbeia, la colaboración no es solo una metodología, sino una necesidad y una convicción. El destino está gestionado por dos entidades —la Cuadrilla de Gorbeialdea (Álava) y la Asociación de Desarrollo Rural Gorbeialde (Bizkaia)— que, a pesar de pertenecer a dos territorios históricos diferentes, trabajan desde hace años bajo una estrategia común. Porque quienes visitan Gorbeia no entienden de fronteras ni de competencias, sino de experiencias coherentes y auténticas.
Esa visión compartida se traduce en la creación conjunta de materiales promocionales, el diseño y difusión de campañas temáticas como Semana Santa en Gorbeia, Planes de otoño, etc, puesta en marcha de proyectos comunes como Gorbeia Ezagutu, Gorbeia Zure Etxean, Gorbeiako altxorrak, etc., o el impulso de una imagen unificada en ferias y redes sociales, o el fomento de experiencias colaborativas dentro del catálogo “Gorbeia Central Park” como Pastora por un día, Hontza Extrem, Alfarería Vasca o el museo de Antzasti.
"Coordinar acciones entre dos provincias, con normativas y realidades diferentes, no siempre es fácil, pero el compromiso con el proyecto común ha hecho posible una estructura sólida, reconocida con este premio"
Coordinar acciones entre dos provincias, con normativas y realidades diferentes, no siempre es fácil, pero el compromiso con el proyecto común ha hecho posible una estructura sólida, reconocida con este premio.
Este premio refuerza la apuesta del Corazón Verde de Euskadi por un modelo de desarrollo turístico que se construye desde lo cercano y lo compartido. Un modelo que pone en valor el trabajo de quienes cada día abren las puertas de sus alojamientos, bares y restaurantes, de quienes elaboran con mimo productos locales, de quienes guían experiencias gastronómicas con autenticidad, y de todas las personas que creen en una manera de hacer turismo más humana y coherente. Porque en Gorbeia, la verdadera receta del éxito está en la suma de esfuerzos, en el respeto al entorno y en la defensa de una identidad que se saborea con orgullo.