Ruedas desinfladas, ruidos extraños al pedalear, tornillos flojos... El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto solución a este tipo de averías frecuentes que sufren quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte. Esta mañana se han inaugurado oficialmente los nuevos puntos de reparación de bicicletas, una iniciativa incluida en la cuarta edición del programa de presupuestos participativos ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’.

Su objetivo consiste en ofrecer un servicio gratuito que fomente el mantenimiento adecuado de las bicicletas y reforzar así el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible. Se trata de 15 postes distribuidos por diversos centros cívicos que disponen de herramientas básicas para realizar reparaciones sencillas. Aunque el centro cívico de Salburua ya contaba con este recurso, ahora se amplía a prácticamente toda la ciudad. La inversión municipal asciende a 55.000 euros y se podrá acceder a estas reparaciones dentro de los horarios de los Centros Cívicos.

Herramientas muy intuitivas

Tal y como explicó Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, cada herramienta cuenta con un código QR que permite acceder a instrucciones de uso en formato de vídeo o imagen. “La mecánica tiene su complicación y no todos somos expertos”, bromeó durante la presentación celebrada en el centro cívico de El Campillo.

Además de facilitar el acceso al mantenimiento básico de bicicletas, estos puntos también permiten realizar tareas de limpieza y revisiones de forma autónoma. La instalación se alinea con el objetivo de garantizar una circulación más segura para los usuarios.

¿En qué consiste Vitoria-Gasteiz Hobetuz?

‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ es una herramienta de participación ciudadana mediante la cual la población puede proponer y decidir el destino de parte del presupuesto municipal. Desde la concejalía animan a la ciudadanía a presentar iniciativas como esta. “Todos los proyectos que se votan acaban materializándose; la propuesta de estos puntos de reparación fue presentada por una persona a título individual”, recordó la edil.