Tractorada de agricultores alaveses para denunciar "importaciones masivas" sin seguridad
Una veintena de tractores los que se han acercado hasta la Subdelegación del Gobierno en Álava con motivo del Día del Mundo Rural
Una tractorada promovida por la asociación Ataca (Treviño y Araba por el cambio) ha denunciado este jueves en Vitoria las "importaciones masivas" de productos agrícolas desde terceros países por no cumplir con las condiciones de seguridad alimentaria impuestas por la Unión Europea a los agricultores comunitarios.
El presidente de Ataca, Raúl Beitia, ha explicado que han sido una veintena de tractores los que se han acercado hasta la Subdelegación del Gobierno en Álava en respuesta a la convocatoria con motivo del Día del Mundo Rural.
La principal preocupación en estos momentos del sector, según ha dicho, es la llegada a los puertos de materia prima procedente de otros países que "hunde los precios" de los cultivos en España al no estar sujeta a las medidas de seguridad sanitaria de la Unión Europea y ser por tanto más barato.
"No se puede permitir que llegue materia prima que no cumple para nada los estándares de producción y de seguridad alimentaria que Europa exige. Pedimos a nuestros responsables políticos que lo transmitan a Europa", ha explicado en declaraciones a los periodistas.
Temas
Más en Araba
-
Amurrio refuerza lazos con Amukatu y aumenta a 25.000 euros la ayuda anual
-
La familia del joven muerto en la sala Mitika pide sanciones para sus propietarios y para quienes contrataron la seguridad
-
Vitoria-Gasteiz, las mejores burgers de España llegan a Mendizabala
-
Vitoria aprueba un nuevo plan de mejora del alumbrado público