Representantes de todos los centros educativos públicos y concertados de la comarca de Aiaraldea se han reunido por segunda vez en lo que va de curso en la Casa de Cultura de Amurrio, en el marco de la iniciativa Altxa Burua. Un proyecto con un objetivo muy claro: trabajar conjuntamente por un uso saludable de las pantallas.

En este segundo encuentro, con la participación de equipos directivos, asociaciones de madres y padres (Ampas) y profesorado, todos los centros firmaron un documento conjunto de adhesión, convirtiéndose así en miembros activos del movimiento Altxa Burua.

Sociedad coordinada 

La iniciativa subraya que el impacto del uso de las pantallas en las aulas es cada vez más evidente, y que se requiere de una respuesta coordinada por parte de toda la sociedad. Por ello, se impulsarán varias medidas: solicitudes al Departamento de Educación para declarar los espacios escolares como zonas libres de móviles, compromiso de las familias para retrasar la entrega del primer teléfono móvil, y acciones de sensibilización ciudadana sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas.

El movimiento Altxa Burua Aiaraldea se ha consolidado como un ejemplo de colaboración comarcal, que hasta ahora ha sido principalmente entre los centros escolares y familias. De cara al futuro, el grupo hace un llamamiento a los ayuntamientos de la comarca, pues –tal y como señalaron– “es imprescindible su implicación para impulsar jornadas, formaciones y acciones de concienciación conjuntas”.