El coche preferido de los ladrones en Álava
El más buscado por los cacos, también lo es en el conjunto de Euskadi
Un estudio realizado por Línea Directa titulado El Robo de Vehículos en España revela que el BMW Serie 3 ha sido el vehículo más sustraído en el País Vasco durante los últimos cinco años. Además, el informe destaca que este modelo también lidera las estadísticas de robos en el territorio de Álava, consolidándose como uno de los vehículos más codiciados por los delincuentes en la CAV.
Ten cuidado y protégete de los ladrones
Mar Garre, directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora, explica a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA que “en cuanto al nivel de robos, Álava es la provincia donde se ha registrado una menor proporción en el número de partes de robo de coches frente a Gipuzkoa y Bizkaia”. Y añade: “Sin embargo, en el ámbito de las motos, Álava es la provincia vasca que registra mayor proporción de partes de robo, seguida de Bizkaia y Gipuzkoa”.
El más vendido y el más robado
“Nuestro estudio no se centra en las decisiones de compra de los consumidores, sino en los robos de vehículos, pero sí hemos percibido una relación evidente entre los coches más robados y los más vendidos. El BMW Serie 3 no es más susceptible al robo que otros vehículos; de hecho no hay ningún coche que sea inmune a este tipo de delitos. Lo que sucede es que es muy demandado y valorado por sus características técnicas, lo que incluye sus piezas y su salida en el mercado”, explica Mar Garre.
¡Al loro! Precaución ante los robos en coches en Vitoria
“Negocio” ilícito
Un coche sostenido por ladrillos y sin ruedas; una ventanilla rota, una cerradura reventada o vehículos que desaparecen sin dejar rastro para ser vendidos al completo o por partes. Todos conocemos casos parecidos, los de un “negocio” ilícito y oscuro que, en no pocas ocasiones, está vinculado a otros delitos, algunos de ellos muy graves y cuya frecuencia parece ir en aumento.
Pero ¿qué hay detrás de un robo de coche? Los expertos lo tienen claro: normalmente, bandas de crimen organizado que sacan el vehículo del estado nacional o lo venden por piezas a través de Internet; delincuentes que los roban por diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes, y personas que fingen un robo para poder cobrar la indemnización del seguro. Además, la Interpol señala que, en algunas ocasiones, los robos de coches se utilizan para financiar el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero, o el terrorismo.
Una banda itinerante firma los últimos robos en viviendas en Vitoria y Álava
En cualquier caso, los ladrones no se fijan mayoritariamente en vehículos de alta gama, aunque en esta ocasión el más robado sí sea de alta gama. Según el estudio, los modelos de coche más deseados por los ladrones de vehículos son el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León. Las posibles razones: la versatilidad de estos modelos, su buena relación calidad-precio y su buena salida en el mercado. Por su parte, las motos más codiciadas por los ladrones son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la Kymco Super Dink, scooters, valoradas por su acabado, su buen precio y su carácter urbano.
Cifras
Las cifras de robos alarman: desde 2019 hasta 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Por otra parte, el adelanto de las cifras de 2024 señala que el incremento de casos se modera, aunque las cifras continúan al alza, con más de 33.000 robos de vehículos, lo que supone un 0,7% más que el año anterior.
Cae un 25,76% el número de robos con fuerza en los domicilios de Álava
Por otra parte, cabe destacar que, pese al incremento de los robos, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier protección aseguradora frente a este delito, lo que supone que, en caso producirse un robo, no recibirán ningún tipo de compensación por ello. Un dato llamativo, teniendo en cuenta que, según los datos de la compañía, solo el 39% de los vehículos fueron recuperados por sus dueños.
Métodos para robar
Además, la diferencia económica entre contar o no con protección frente a este delito es muy pequeña: apenas 20 euros. En cuanto al modus operandi, los métodos de robo son muy variados y, con el paso de los años, cada vez más tecnificados. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado advierten de que los profesionales del robo utilizan herramientas sofisticadas y de fácil adquisición, como los inhibidores de frecuencia, que pueden bloquear el cierre centralizado o las máquinas de codificación, entre otros, según concluye la profesional.