El Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha resuelto la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actividades y acciones con fines informativos, de sensibilización, de prevención y promoción social, de potenciación de acciones solidarias o de voluntariado en 2025. Dieciséis entidades del ámbito social recibirán un total de 124.997,64 euros tras la aprobación hoy en Junta de Gobierno Local. El importe que recibirá cada uno de los colectivos oscila entre los 10.000 euros, que es la cuantía máxima, y los 4.246.

Es muy importante apoyar la iniciativa social procedente de asociaciones y entidades que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales en áreas de competencia municipal.

A la convocatoria de este año, se presentaron 20 asociaciones. 4 de ellas han sido excluidas por incumplir alguno de los requisitos exigidos. El resto de entidades que se habían presentado recibirá su correspondiente subvención. Esta es la relación completa de ayudas concedidas:

Relación completa de ayudas concedidas Cedida

 En esta convocatoria se otorgan ayudas a proyectos de prevención y promoción (necesidades relacionadas con la autonomía, la inclusión social y las situaciones de urgencia o desprotección social, con particular incidencia en la prevención de las situaciones de riesgo); proyectos de información, formación y sensibilización social dirigidos a toda la población, agentes sociales e institucionales en el ámbito social; proyectos de atención social a personas mayores autónomas, en riesgo de dependencia y en situación de dependencia grado 1, a niños, niñas y adolescentes en riesgo de desprotección, y a personas o colectivos en riesgo de exclusión social; y proyectos de acogida solidaria a niños y niñas víctimas de catástrofes.

En palabras del concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, “es muy importante apoyar la iniciativa social procedente de asociaciones y entidades que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales en áreas de competencia municipal. Ellas nos ayudan a llegar a donde las instituciones no llegamos y por eso queremos apoyarles económicamente en su labor”.