El gobierno central tiene acumulados muchos "deberes pendientes" en relación a la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a Euskadi en general y Álava en particular.

Así lo ha recordado este martes el diputado general del territorio, Ramiro González, quien ha vuelto a exigir a Madrid acelerar todas esas tareas, cuya demora es en algunos casos "absolutamente inaceptable".

Varias personas esperan al tren en la estación de Vitoria.

Por un lado, el máximo dirigente foral se ha referido a los informes técnicos que dictaminarán si la Y vasca se conectará con Navarra por Vitoria o por Ezkio-Itsaso. Por otro, a las obras para conectar el TAV con la meseta. Y en tercer lugar, a lo que constituye su "gran preocupación", la integración soterrada de la alta velocidad en Vitoria, que en palabras de González "no puede retrasarse ni un solo día más".

"Hemos sido maltratados durante demasiados años", ha apostillado el líder foral tras la reunión semanal de su gabinete.

"Abandonar cualquier tentación"

Empezando por el sempiterno asunto del soterramiento del corredor ferroviario y la nueva estación de Dato, González ha instado a Madrid a elaborar y sacar a licitación “de manera inmediata” el proyecto constructivo “sin contemplarse ninguna otra opción” que no sea la comprometida.

“Ya se está retrasando la integración soterrada de la alta velocidad y no debe retrasarse más”, ha remarcado el diputado general, aludiendo al último protocolo interinstitucional firmado hace ya más de tres años, el 9 de febrero de 2022, para acelerar estos trabajos. 

González, además, ha matizado que “debe abandonarse cualquier tentación” de que la llegada del TAV a Gasteiz, aunque se trate de una solución provisional, no sea soterrada, en alusión a los posibles retrasos que puedan volver a producirse si finalmente se ejecuta una variante por el norte para el tránsito de las mercancías.  

“No me parece serio que este proyecto sufra modificación tras modificación y que cada modificación suponga un retraso”, contextualizó. 

Con el mismo tono duro, González ha subrayado que, pese a que la conexión de Europa con Madrid a través de la CAV “es un eje prioritario” para el conjunto del continente, “no lo ha sido para el gobierno español”, una realidad por la que el diputado general ha instado a “acelerar esos trabajos”. “Somos los grandes olvidados de la alta velocidad”, ha enfatizado.

Recreación de la estación de tren de Gasteiz soterrada. Redacción DNA

"La mejor solución"

En relación a la otra gran tarea pendiente de la Y vasca, su unión con Navarra y el corredor mediterráneo, González ha reiterado su “clara” apuesta por la conexión con Gasteiz, a su juicio “la mejor solución en términos de país”.

Además, ha vuelto a subrayar su “compromiso” de que esperará a la conclusión de los pertinentes informes técnicos del ministerio porque, según ha recordado, la decisión final "ha de tomarse conforme” a dichos estudios. Una posición que, ha dicho, “también” comparte el lehendakari Imanol Pradales.

Aunque ha apostillado: “Confío plenamente en que acaben señalando que” la de Vitoria “es la mejor opción”. González también ha remarcado que este debate ya “se habría acabado” de estar finalizados los informes.