Los alojamientos rurales asociados a Nekatur prevén un 78% de ocupación en Semana Santa para el jueves, viernes y sábado, del 17 al 20 de abril y se reduce al 71%, si se tiene en cuenta también la noche del domingo, según ha informado en un comunicado la Asociación de Alojamientos Rurales en Euskadi, que engloba a más del 65% de este tipo de alojamientos en el País Vasco.
Álava es el territorio en el que mayor número de pernoctaciones se esperan, rozando el 80% de ocupación, lo que supone un 5% más que la Semana Santa del pasado año. Por zonas, Vitoria y los Valles Alaveses presentan una ocupación superior al 95%, seguidos de la Llanada y Montaña Alavesa, ambas con porcentajes al 80%.
Bizkaia presenta una ocupación del 67%. Las comarcas de Lea-Artibai y Duranguesado, con una ocupación superior al 70%, seguidas de Urdaibai (69%) y de las Encartaciones (68%), son las comarcas que mayor número de ocupación prevén. Gipuzkoa, por su parte, estima una ocupación del 70%, un 7% menos que el año anterior. Tolosaldea, con un 85%, Bajo y Alto Deba, con un 82%, y Oarsoaldea, con un 75%, son las comarcas en las que esta ocupación es superior al resto.
Mayor ocupación
La noche con mayor ocupación es la del viernes 18, con un porcentaje cercano al 81% para la totalidad de Euskadi (Álava un 88,51%, Bizkaia un 75,49% y Gipuzkoa un 81,03%). En cuanto a la Semana de Pascua, y esperando también a las reservas de última hora, el porcentaje de ocupación, según datos de Nekatur, es del 28% en el conjunto de Euskadi y se destaca el 77% de ocupación que se alcanza para esos días en la Llanada Alavesa.
Además del propio mercado interno de Euskadi, quienes más reservas hacen para estos días en los alojamientos rurales asociados a Nekatur provienen de Catalunya, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Por su parte, Francia, año tras año, “ocupa los primeros puestos dentro de los mercados emisores, aunque en Semana Santa no tiene mucha presencia”, según ha apuntado la Asociación de Alojamientos Rurales en Euskadi.
Por su parte, las reservas son mayoritariamente de parejas y de familias o grupos de entre 3 y 5 personas, seguidas de grupos de entre 6 y 14 personas.