La Hacienda Foral de Álava recuperó a lo largo del año pasado 95,2 millones de euros a través de su plan de lucha contra el fraude fiscal, un importe obtenido "gracias al esfuerzo conjunto en la gestión y la inspección de los tributos”, según la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo.

La responsable foral, cuestionada este miércoles en el Pleno de control de las Juntas por Jon Pérez, juntero del PNV, ha remarcado que “prevenir y combatir el fraude fiscal es uno de los objetivos prioritarios de la Hacienda alavesa, para garantizar que todas las personas contribuyan al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica”.

En cifras

Gonzalo ha detallado las cifras generales de los resultados: en relación a la gestión de los impuestos, Hacienda recuperó 18 millones en 2024 frente a los 20,8 del ejercicio 2023, 5,8 de ellos correspondientes al IRPF -0,6 menos que el año anterior-.

En cuanto al IVA, fueron 5,1 los millones rescatados, un importe que siguió la "tendencia de los años anteriores" a 2023, pues ese año hubo un par de expedientes que hicieron que la cantidad aflorada en este impuesto fuera "extraordinaria”.

Edificio de la Hacienda foral de Álava.

Los resultados de las actuaciones realizadas por el servicio de inspección supusieron la recuperación de 77,2 millones, lo que implicó un incremento del 1% con respecto al pasado año.

Por impuestos, se recaudó un 71% más en IRPF si se compara con el ejercicio anterior, “con un fraude aflorado de 5,5 millones de euros”. En los conceptos de IVA y Sociedades se detectaron 55,6 y 11,2 millones respectivamente.

Deudas tributarias

El Plan de lucha contra el fraude contempla medidas que están dirigidas a regularizar la situación fiscal de las personas contribuyentes y también a conseguir el cobro de las deudas tributarias.

Para lograr estos objetivos el Plan contempla tres ámbitos de trabajo.

De un lado, se encuentran las actuaciones encaminadas a la obtención de información para “detectar las incongruencias de los datos declarados y mejorar la posibilidad del cobro de la deuda, entre otras”. 

La diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, durante el inicio de una campaña de la Renta anterior.

De otro, las acciones preventivas que tratan de dificultar la comisión de fraude, entre las que la diputada de Hacienda ha mencionado “las actuaciones de identificación previa de contribuyentes que puedan incurrir en situación de riesgo fiscal hasta acciones de promoción de buenas prácticas tributarias, la concienciación y educación en valores cívico tributarios”.

Y, también, las intervenciones cuyo fin es la regularización y cobro en las que se comprueba e investiga la situación tributaria a través de los procedimientos desarrollados por los órganos de gestión e inspección.

Para el presente ejercicio el Plan de lucha contra el fraude establece en el ámbito de la obtención de información acciones diversas, entre las que figuran la explotación de los acuerdos internacionales de intercambio de información, el análisis de los obligados tributarios que operan en el área de la fiscalidad internacional o la obtención de información en el marco de la nueva economía digital.

Criptomonedas

En relación con las criptomonedas se proponen actuaciones orientadas a verificar la correcta presentación por las personas contribuyentes de las nuevas declaraciones informativas.

Sobre la prevención el documento plantea la aplicación de desarrollos tecnológicos con el objetivo de prevenir el fraude antes de su comisión como el caso del ticketBAI. Y para concienciar y sensibilizar a las personas jóvenes se consolida el proyecto de educación tributaria en los centros escolares entre otros.

Por último y sobre las actuaciones de regularización y cobro en 2025 se contempla el control de los grupos empresariales, el de los grupos fiscales en el Impuesto de Sociedades, control de contribuyentes que presentan incoherencias en las declaraciones, en ganancias de patrimonio no justificadas y en el control de precios de trasferencias en operaciones vinculadas.