Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Álava avalará a más de una treintena de compradores de piso

El programa ya está activo pese a que aún no haya recibido solicitudes para tramitar

La Diputación de Álava avalará a más de una treintena de compradores de pisoDNA

Por primera vez, la Diputación Foral de Álava lanza un programa de ayudas para avales de compra de vivienda a los alaveses menores de 36 años que sean “solventes pero que todavía no hayan llegado al nivel de ahorro necesario para adquirir esa primera vivienda”. Así lo puntualiza el jefe de servicio de Equilibrio Territorial, Eduardo Alday, en conversación con este diario.

Una problemática que asegura que se presenta mayormente entre la población joven, que comienza a trabajar pero que aún no tiene ese mínimo de reserva, que suele ser de dos años. “Para facilitar ese tiempo, entramos nosotros”, asegura el responsable del servicio.

Así, las arcas forales destinarán un millón de euros a este proyecto, lo que prevén que de cobertura a más de una treintena de vecinos del territorio; ya sea a título individual como en pareja o familias, que en estos últimos casos, solamente puede figurar un demandante.

En este sentido, el ente foral podrá financiar hasta el 95% del valor de la vivienda; por lo que el comprador deberá aportar ese 5% restante de su bolsillo. Es decir, la diputación actuará como avalista para cubrir el porcentaje que habitualmente no financian los bancos, lo que permitirá facilitar la concesión de hipotecas. Asimismo, el precio máximo de adquisición del inmueble será de 325.000 euros, mientras que el aval tendrá una duración máxima de diez años. 

Dos bancos más

Por el momento no han llegado solicitudes ciudadanas derivadas de Kutxabank, que ha sido la primera firma en adherirse a esta iniciativa. Aunque en breve se sumarán otras dos entidades financieras, según avanza Alday. En este sentido, recuerda que son bancos quienes tienen la potestad para analizar la situación de riesgo de las personas interesadas en comprar un inmueble.

Eso sí, el plazo ya está abierto y el servicio en pleno funcionamiento, a la espera de esas solicitudes; que se tramitarán “en tres días”; informando también a la persona si la han concedido o denegado. “El millón de euros nos lo vamos a gastar este año, posiblemente en junio ya habremos acabado con el límite”, estima Alday. Por el momento, se desconoce si la iniciativa se ampliará más allá de este 2025.

“Creo que hemos hecho un buen programa para las personas y para las entidades financieras, porque les da seguridad. Va a funcionar, que va a ser eficiente y va a conseguir su objetivo”, expresa el jefe del servicio. “Desde la Diputación Foral de Álava reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos los alaveses y alavesas”, comparte, por su parte, la diputada de Equilibrio Territorial, Laura Pérez Borinaga.

Requisitos y solicitud

Por un lado, el demandante debe llevar empadronado en Álava o en el enclave de Treviño un mínimo de dos años de forma ininterrumpida. Asimismo, no debe disponer de otra vivienda, aunque hay excepciones, por ejemplo con las herencias y el reparto del 50%. De igual forma, como se ha citado al inicio de esta información, el comprador deberá ser menor de 36 años. 

Por otro lado, la petición podrá presentarse de forma electrónica a través de la página web hasta el 30 de noviembre de este año, salvo que antes se agoten los fondos destinados a la iniciativa. Solicitudes que serán atendidas por orden de llegada.