Síguenos en redes sociales:

"Sin empresarios y sin empresas no hay riqueza, empleo, impuestos ni servicios públicos"

Ramiro González pone en valor su "magnífica" relación con la patronal alavesa y remarca su "reconocimiento" al colectivo tras las declaraciones de Andoni Ortuzar en una entrevista a NOTICIAS DE ÁLAVA

"Sin empresarios y sin empresas no hay riqueza, empleo, impuestos ni servicios públicos"

Ramiro González, diputado general de Álava, ha defendido este martes de manera contundente la labor del empresariado del territorio a raíz de la entrevista a Andoni Ortuzar publicada este pasado domingo en NOTICIAS DE ÁLAVA, en la que el todavía presidente del EBB aseguró que "Confebask está contagiándose de las maneras de la CEOE".

"Siempre he defendido al empresario y a la empresa. Y siempre he dicho, y lo repito hoy, que sin empresarios y sin empresas no hay riqueza, no hay empleo, no hay impuestos, no hay servicios públicos. Y además creo que sin libertad de empresa no hay democracia", ha sentenciado el máximo dirigente foral tras la reunión semanal de su gabinete.

El líder foral ha enfatizado que "esto hay que decirlo especialmente en este país donde los empresarios han sufrido mucho durante muchos años", ante lo cual ha considerado "necesario" un "reconocimiento permanente" a la patronal.

González, a renglón seguido, ha remarcado además que mantiene "una magnífica relación" con los representantes empresariales alaveses, en este caso la patronal SEA, que también ha calificado de "continua" y "de confianza".

Empresas "más competitivas"

Por otra parte, el diputado general ha reaccionado públicamente a las declaraciones realizadas ayer en un foro celebrado en Gasteiz por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien deslizó que no le gusta "el relato" de la reforma fiscal vasca recientemente pactada por PNV y PSE con Podemos.

"Hay que esperar a leer el contenido completo de las modificaciones tributarias. Y es lo mismo que dijo el señor Garamendi ayer. Y a esto tengo que añadir que estas modificaciones benefician al conjunto de la sociedad vasca, incluyendo a las empresas, a las que hacen sin duda más competitivas", ha sentenciado el líder foral.