La UAGA denuncia precios de la remolacha por debajo del coste de producción
"No podemos aceptar que la empresa, valiéndose de su posición de monopolio en el mercado del azúcar, deje sin margen de maniobra a los remolacheros", critica la asociación
La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) ha denunciado que Azucarera plantea para la próxima campaña contratos con precios un 40 % inferiores -de 60 euros por tonelada se pasaría a 37- lo que "se situaría por debajo de los costes de producción y abocaría a muchas explotaciones a abandonar el cultivo".
Segunda jornada de tractoradas en Álava para pedir medidas de apoyo al primer sector
"Pese a ser un cultivo estratégico en el territorio, tanto por la rotación de cultivos como por las infraestructuras de regadíos, si el precio no es rentable la remolacha va a desaparecer", ha advertido esta asociación en un comunicado en el que ha alertado de que si la producción no es rentable "muchos cultivadores se van a plantear su continuidad".
La UAGA ha anunciado que denunciará ante la Agencia de Información y Control Alimentarios del Ministerio (AICA) todos aquellos contratos de remolacha que recojan precios por debajo de los costes de producción.
Los tractores regresan a las calles de Álava: "Estamos igual o peor que el año pasado"
"No podemos aceptar que la empresa, valiéndose de su posición de monopolio en el mercado del azúcar, deje sin margen de maniobra a los remolacheros para poderse adaptar a otros cultivos o para cumplir los compromisos medioambientales adquiridos en la PAC", ha criticado la asociación agroganadera.
Si finalmente Azucarera mantiene la propuesta de precios UAGA pedirá una flexibilización del cumplimiento de esos compromisos ambientales "para que quienes dejen de sembrar remolacha debido a este anuncio de bajos precios no se vean penalizados".
Temas
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño