El Comercio de Álava pide que la reducción de la jornada se haga gradualmente
Aenkomer traslada su "profunda preocupación" por las repercusiones que tendrá la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
La Federación de Comercio y Servicios de Álava (Aenkomer) ha manifestado su "profunda preocupación" por las repercusiones que tendrá la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y ha pedido que su implantación se haga de forma "gradual".
Claves de la jornada laboral de 37,5 horas: a quién afecta, cuándo entra en vigor...
A través de un comunicado, Aenkomer ha reclamado además que esta medida vaya acompañada de ayudas específicas a los sectores más afectados y ha recordado que en el caso del comercio y la hostelería en Álava las empresas tienen unas jornadas de entre 1.744 y 1.767 horas, frente a las 1.712 aprobadas.
A su juicio, estas medidas permitirían a las empresas "adaptarse a los cambios sin comprometer su viabilidad económica y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad laboral de sus empleados".
El presidente de los autónomos carga contra la rebaja de la jornada laboral
"Esta reducción, aunque busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, podría afectar directamente a un sector formado eminentemente por personas autónomas con uno o dos trabajadores, lo que supone un hándicap adicional para la competitividad de empresas que ya se enfrentan un entorno económico complicado, lo que a su vez podría impactar a medio plazo en el empleo del propio sector", señala.