El Pleno de las Juntas Generales de Álava ha rechazado "exigir la inmediata dimisión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales", al tratarse de "un Gobierno corrupto", tal y como ha demandado Vox en una moción.

PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin han rechazado la iniciativa del grupo juntero de Vox, que ha contado con los votos a favor del Partido Popular y el propio grupo proponente, en el seno del debate del pleno de las Juntas alavesas.

El juntero de Vox Jonathan Romero ha censurado que "el PSOE es un partido que, a lo largo de su historia, se ha caracterizado por la corrupción y la degradación de las instituciones allí donde ha gobernado".

Romero ha enumerado las "múltiples causas abiertas" en el seno del PSOE que "están causando conmoción en el conjunto de los españoles", al citar, entre otros "los casos Gómez, Koldo y la imputación del Fiscal General del Estado".

"El Gobierno de Sánchez puede ser considerado como el más corrupto de la historia de España y la corrupción está actuando como un verdadero agente disolvente y nocivo para nuestra patria, corrompiendo absolutamente todas las instituciones que ha colonizado con la complicidad de todos los partidos, excepto Vox", ha denunciado.   "'TICS' ANTIDEMOCRÁTICOS".

El portavoz del PP, Iñaki Oyarzabal, ha señalado que "treinta causas rodean ya al Gobierno y al entorno Sánchez", dentro de "un problema inaceptable" y "una auténtica vergüenza". "El gobierno ha faltado tantas veces a la verdad y ha mentido tanto a lo largo de estos años que ya nadie se cree nada", ha añadido.

El PP ha demandado "devolver la palabra a los ciudadanos y convocar elecciones" ante "un Gobierno con claros 'tics' antidemocráticos que pretende controlarlo todo sin respetar la libertad, la separación de poderes y la igualdad de los ciudadanos ante la ley, desacreditando la democracia española".

El resto de grupos junteros, PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Araba han declinado tomar la palabra durante el debate de la moción de Vox en el pleno.