Síguenos en redes sociales:

Artziniega restaura los escudos y dintel de la Torre Ortiz de Molinillo y Velasco

Es el municipio de Álava con más escudos de armas en sus fachadas, con un total de 47 de linajes diferentes

Artziniega restaura los escudos y dintel de la Torre Ortiz de Molinillo y VelascoCedida

La villa medieval de Artziniega ha visto finalizar en los últimos días los trabajos de restauración y conservación de los tres escudos y el dintel de la fachada de la Torre de Ortiz de Molinillo y Velasco, que han podido llevarse a cabo gracias a la ayuda llegada desde el Departamento foral de Cultura, pues ha cubierto el 80% del coste de la intervención, que ha ascendido a 25.185,50 euros y ha corrido a cargo de la empresa Artyco.

Con ello se ha dado todo un lavado de cara a los elementos ornamentales más significativos de este inmueble histórico de finales del siglo XVI, de trazado rectangular y de cinco plantas, en cuya reforma integral anda trabajando desde hace varios años el Ayuntamiento, a fin de que pueda reabrir sus puertas como hotel.

"Interesante repertorio antológico del arte heráldico bajo renaciente"

En la fachada sur se encuentra la puerta principal, adintelada, rematada por un gran sillar con una cartela con leyenda, flanqueada por pilastras y que culmina en un frontón triangular sobre el que se hallan tres figuras en relieve, seguramente representaciones de virtudes. En la zona superior de la misma fachada hay un balcón en cuyo dintel hay una sentencia grabada.

Plano general de los trabajos de restauración.

Además, hay dos escudos, y un tercero en la fachada este, que recuerdan, todos ellos, a Don Diego Ortiz de Molinillo Velasco, quien fuera alcalde mayor de la villa a finales del siglo XVI. Tal y como dejó escrito Micaela Portilla, los escudos de este torreón “constituyen un interesante repertorio antológico del arte heráldico bajo renaciente, por la calidad de sus piedras armeras y por los elementos ornamentales de las mismas, característicos de aquel momento”.

En imágenes: Artziniega, villa medieval alavesaNTM

57

Por su parte, el profesor de la UPV/EHU, Luis Miguel Martínez Torres, ha explicado que todos estos elementos “están labrados en caliza micrítica gris azulada oscura del Cretácico Superior, quizás del Turoniense, empleada en muchos otros elementos singulares de edificios de la localidad. Su procedencia no se ha comprobado, pero pueden ser de una cantera antigua localizada entre Gordéliz y Retes de Tudela”.

Tanto los escudos como el dintel presentaban un preocupante deterioro por la exposición a la adversa meteorología y la naturaleza propia de la piedra caliza. Con todo, esta torre no es el único edificio blasonado de esta villa medieval de la Cuadrilla de Ayala. De hecho, es el municipio de Álava con más escudos de armas en sus fachadas, con un total de 47 de linajes diferentes, que dan fe de su rico pasado mercantil.

10 habitaciones

Por lo que respecta al interior de este histórico inmueble, el Ayuntamiento adjudicó una serie de mejoras, por valor de 325.372 euros, en materia de climatización, impermeabilización de la cubierta, saneamiento y fontanería, dirigidas a ponerlo en condiciones para hacer más atractivo el concurso por el que se licitará su gestión y, por tanto, propiciará su reapertura como hotel (posibilidad también de bar y restaurante), tras su cierre en el año 2016.

Tras un considerable retraso sobre lo previsto, el Ayuntamiento confía en que este 2025 sea el año definitivo para la esperada puesta en marcha del hotel-torre, “una vez finalicen las obras de reforma y se saque a concurso la prestación del servicio”, ha matizado el alcalde, Joseba Vivanco, aunque será después, quien pueda resultar adjudicatario de la gestión hotelera, el que deba dar contenido al continente. 

Torre de Ortiz de Molinillo y Velasco en Artziniega.

Con esta actuación, Artziniega añadirá “entre ocho y diez habitaciones”, a la oferta hotelera de la comarca ayalesa que, hoy día, es de en torno a 400 plazas, en su mayoría repartidas por casas rurales de Ayala y Amurrio.

Lo que sí se ha hecho ya como arranque del año nuevo, es la colocación de nuevos bancos, por parte de la brigada municipal, en el itinerario hacia la zona deportiva, frente al colegio Arteko Gure Ama. “Durante este año se irán instalando y reponiendo en otros lugares”, han apostillado desde el Ayuntamiento de Artziniega.