Impuesto de Sociedades e IVA tiran de la recaudación de la Hacienda alavesa
Las devoluciones a los mutualistas siguen lastrando a las arcas forales pese a la buena evolución de las rentas del trabajo
La Hacienda alavesa cerró noviembre con una recaudación acumulada de 2.514,5 millones de euros, lo que supone un 1% más que en el mismo periodo del año pasado (25,8 millones más), a pesar del impacto de la devolución de una parte significativa de las reclamaciones de los mutualistas. Los ingresos fiscales del ente foral se acercan así al objetivo marcado en la última reunión del Consejo Vasco de Finanzas el pasado octubre, que previó cerrar 2024 con unos ingresos totales de 2.822.075 millones de euros.
La reforma fiscal eliminará la deducción por compra con rentas superiores a 85.000 euros
En el desglose de los distintos impuestos, son el Impuesto de Sociedades y el IVA los que presentan un balance más positivo, con subidas respectivas del 4,6 % y 0,9%, respectivamente. En concreto, la recaudación acumulada por Impuesto de Sociedades ascendió hasta noviembre a 311,4 millones de euros; mientras que el IVA supuso unos ingresos de 623,9 millones de euros, un levísimo incremento que apenas llega a un punto que sirve de termómetro para percibir cierto enfriamiento del consumo.
Impacto de las devoluciones a los mutualistas
No obstante, sigue siendo el IRPF el que genera una mayor recaudación, 926,3 millones en los 11 primeros meses del año (-2,2%), registrando las retenciones del trabajo la mejor evolución de todos los epígrafes. Así, estos ingresos se incrementaron en un 6,6%, hasta los 964,1 millones de euros, 59 millones más que en el mismo periodo del año pasado.
Álava devolverá la totalidad de los pagos a los mutualistas "a principios de 2025"
Y es que el IRPF se ve lastrado por las devoluciones extraordinarias a los mutualistas. Según explica la Diputación alavesa, se han devuelto 96,9 millones de euros.
Así las cosas, la Diputación considera en un comunicado que los datos de recaudación siguen reflejando una "tendencia positiva".