El Lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado el fallecimiento este pasado martes del pensador y filósofo Joxe Azurmendi, a los 84 años de edad, y ha destacado que, "en tiempos complicados, intentó construir las modernas bases de la identidad vasca" y "nos ofreció claves y herramientas para entender mejor nuestro pasado, y pistas para seguir preparando el futuro".
En un comunicado, Imanol Pradales ha destacado que Joxe Azurmendi, "uno de los grandes pensadores y escritores que ha dado nuestro pueblo en las últimas décadas, y referente ilustre de una generación prolífica, aportó abundantemente a nuestra cultura, lengua, conocimiento y creación, abarcando diversos campos -historia, filosofía, literatura y ensayo político- y géneros".
Tras recordar que fue uno de los cuatro miembros del equipo histórico que en torno a la revista Jakin se formó en la década de 1960 en Arantzazu, el lehendakari ha destacado que fue "un vasco universal". Exiliado en 1965, recorrió toda Europa y continuó sus estudios de Filosofía y Teología en Italia y Alemania, ha señalado, para indicar que, en este último país, en la ciudad de Colonia, pasó gran parte de su vida, "yendo y viniendo siempre al País Vasco".
Pradales ha remarcado que, "aún ganando prestigio internacional", optó por publicar la mayor parte de la obra en euskera. "Compuso una rica, profunda y variada lista de trabajos. Analizó las principales corrientes de pensamiento e ideologías de la época y las trajo al reto y a la realidad de nuestro país, con espíritu crítico, haciendo un enorme esfuerzo por traer el euskera y la cultura vasca a la modernidad, y conectar con Europa", ha subrayado.
El lehendakari ha señalado que Azurmendi "abordó los principales debates del momento con sinceridad, rigor y sin complejos: economía, patriotismo, nación, desarrollo social, modelo de desarrollo, religión o educación". "No tuvo miedo a hacer preguntas incómodas y tampoco a defender reflexiones y tesis que para algunos pudieran resultar provocadoras", ha valorado, para añadir que "la comunidad fue uno de los ejes principales de su pensamiento y reivindicó el valor de la cohesión social".
"TIEMPOS COMPLICADOS"
Pradales, que ha recordado que Azurmendi realizó su tesis en torno a Joxe Mari Arizmendiarrieta, impulsor del cooperativismo, ha asegurado que "su pensamiento no ha perdido frescura". "En tiempos complicados, intentó construir las modernas bases de la identidad vasca. Nos ofreció claves y herramientas para entender mejor nuestro pasado, y pistas para seguir preparando el futuro", ha destacado.
"Hemos roto el viejo mundo de las tradiciones y no acertamos a construir el nuevo mundo de los ideales. Pero estar en crisis no es malo. Significa que estamos buscando", ha añadido Pradales citando las palabras de Joxe Azurmendi.
Por otro lado, el lehendakari ha afirmado que, "en la incertidumbre actual, mantenemos nuestra pasión por seguir creciendo como pueblo, poniendo a la persona en el centro, y fortaleciendo los valores y la lengua que alimentan nuestra identidad".
En esa línea, ha asegurado que "estamos en condiciones de dar continuidad a la cadena del pensamiento de la gratitud a pioneros como Azurmendi y a su legado". "A estas alturas de la historia, los vascos, más que nunca, tenemos el conocimiento avanzado y el pensamiento profundo como condición indispensable para seguir recorriendo nuestros nuevos caminos de futuro", ha afirmado, para concluir transmitiendo sus "condolencias, cercanía y un abrazo muy fuerte" a familiares y amigos.