Cae un 25,76% el número de robos con fuerza en los domicilios de Álava
Es el territorio donde más bajan, con 147 infracciones (-51) por la Ertzaintza en el primer semestre
Un 25,76% menos. Es lo que dicen las estadísticas policiales respecto a los robos con fuerza en los domicilios de Álava. Según los registros que están en poder de la Ertzaintza, entre enero y junio fueron 147 frente a las 198 del mismo periodo del año anterior.
Los mismos datos también reflejan una comparativa a tener en cuenta. Esta dice que Álava es el territorio vasco con el descenso más acusado al respecto, ya que duplica el dato vizcaíno y cuadruplica el observado en Gipuzkoa. En concreto, en Bizkaia el dato fue de -12,21% y en Gipuzkoa del -6,85%.
Tal y como ya recogió este diario hace unas semanas, la media en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) arrojó un resultado negativo de un -11,71% con 1.629 infracciones de este tipo de enero a junio de 2024 frente a las 1.845 de ese primer semestre de 2023.
Las estadísticas de la Ertzaintza también permiten averiguar cuántos de estos delitos se cometieron dentro de la morada como tal y cuántos en sus anexos, es decir, en trasteros, garajes, patios y portales, puesto que dicha tipología de robo con fuerza en las cosas de la vivienda se subdivide en robos en domicilio y los cometidos en otras dependencias de las viviendas, y en ambas han descendido.
En cuanto a la primera de ellas, que son los cometidos dentro de la casa a la que acceden tras forzar su entrada para apoderarse de sus bienes inmuebles, la bajada ha sido del 26,45%, ya que han pasado de los 155 registrados en los primeros seis meses de 2023 a los 114 de enero a junio de este 2024. 59 de ellos, por cierto, se cometieron en Vitoria (-13,24%).
Por tanto, sigue la caída que en el total de 2023 recogieron las estadísticas facilitadas por el Departamento vasco de Seguridad y recogidas en la Memoria Delincuencial de la Euskal Polizia 2023, las cuales indicaron que el número de infracciones penales conocidas por la Ertzaintza y las policías locales del territorio cuerpos de Gasteiz, Llodio, Amurrio y Laguardia relacionadas con el robo con fuerza en domicilios se rebajó el pasado año casi un 24% en relación a lo observado en 2022.
Según el citado trabajo, el pasado año concluyó con 433 casos de robos con violencia en domicilios. Esa cifra es sustancialmente inferior a los 566 expedientes abiertos en 2022. Esta circunstancia se traduce en una rebaja relativa del 23,50%.
Causas
La explicación a esta circunstancia hay que buscarla en la caída de bandas itinerantes oriundas del Cáucaso y especializadas en desvalijar domicilios de barrios como Lakua, Salburua y Zabalgana, en los que se han cebado durante temporadas precedentes en busca de efectivo y de oro, metal este que funden y sacan de la ciudad con urgencia a través de sus canales habituales.
Sin ir más lejos, a finales de 2023, un operativo de la Policía autonómica logró detener a siete integrantes de una de esas tramas, responsables, al parecer, de varias oleadas de asaltos a domicilios en Vitoria.