La diputada alavesa de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, se ha fijado como objetivo "compatibilizar la ejecución de proyectos y planes que impulsen el desarrollo económico del territorio con la necesaria protección de su valioso capital natural".

Zárate ha presentado este jueves en las Juntas Generales las líneas de actuación de su departamento, tras la reestructuración de este y la incorporación de las áreas de medio natural y sostenibilidad.

Los ejes de trabajo estarán encaminados a "reducir la huella hídrica, disminuir la generación de residuos, revisar las actuaciones de movilidad, apostar por el consumo decreciente y el fomento de las energías renovables".

Así, se hará hincapié en los territorios sostenibles poniendo el acento en la gestión del ciclo integral de agua.

Abastecimiento

El próximo año se empezará a trabajar en la planificación de un nuevo Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento en clave de cambio climático que integre a todas las entidades locales e infraestructuras hidráulicas.

En este apartado ha enumerado las obras en ejecución entre las que destacan las conducciones de Amurrio entre las captaciones de Gorbea y el alto de Askargan con un presupuesto de 3 millones de euros.

También ha mencionado la renovación de las redes de los sistemas de abastecimiento de Salvatierra y Araia, la del sistema Sobrón o la garantía de los caudales ecológicos tanto del nacedero del Zirauntza como del Zadorra.

Respecto a la gestión de residuos, la diputada ha asegurado que la puesta en marcha de distintas infraestructuras previstas en el plan va a permitir cumplir con los objetivos europeos en esta materia.

Compostaje

En este último trimestre se licitará la planta de compostaje KonpostAraba para el tratamiento y valorización del biorresiduo recogido de forma separada, que permitirá gestionar en una primera fase 13.000 toneladas de materia orgánica.

Para lograr una movilidad sostenible, destaca la finalización de los tramos pendientes del Parque Lineal del Nervión, la ejecución y puesta en marcha del eje conector Agurain-Sakana (Navarra) para su conexión con Eurovelo o el eje que une Vitoria con el parque natural de Valderejo.

Además, la recuperación de los paisajes mineros de asfaltos naturales de Montaña Alavesa prosigue con la construcción de los recorridos por este entorno, y avanzan las obras de rehabilitación de la estación de Atauri que albergarán el futuro Centro de Interpretación.

Además, se recuperarán las lagunas de Olandina, Musco, Carralogroño y Carravalseca.

La transición energética es otro de los retos por acometer y  por ello se continuará con el impulso de las energías renovables, en el que ha apostado por potenciar la generación y puesta en marcha de proyectos en este terreno buscando el consenso.