Arranca la operación retorno con grandes atascos en la A-1 a la altura de Vitoria
El tráfico en sentido Irun ha registrado retenciones de hasta ocho kilómetros a media tarde
El último fin de semana completo de este mes de agosto marca para miles de alaveses la conclusión de las vacaciones veraniegas y la hora de regresar a casa para retomar las rutinas.
Una operación retorno que suele tener como consecuencia un tráfico especialmente intenso que ya ha comenzado a sentirse hoy en las carreteras del territorio.
La Ertzaintza hace más de 1.060 alcoholemias al mes en Álava con un 1,73% de positivos
La A-1 en sentido Irun a su paso por Gasteiz –kilómetro 352– ha sido el punto más crítico de la jornada, pues ha llegado a registrar retenciones de hasta ocho kilómetros a primera hora de esta tarde.
El tráfico ha sido “muy lento” en muchas fases de la mañana, durante la que se han formado atascos de cuatro kilómetros pasado el mediodía.
Tras disiparse, la segunda hora punta de la jornada ha llegado en torno a las 16.00 horas, cuando esas retenciones han llegado a duplicarse. Por fortuna, la situación se ha tranquilizado a medida que ha avanzado la tarde.
Álava encara el mes final de un verano sin muertes en carretera tras un trágico primer semestre
Y al menos hasta esta hora de la tarde, no se han registrado accidentes de relevancia en las carreteras de Álava, según han confirmado a NOTICIAS DE ÁLAVA fuentes de la Ertzaintza.
Coincidiendo con el inicio de esta nueva operación retorno, desde el Departamento vasco de Seguridad y la dirección de Tráfico han querido poner en marcha distintas campañas de ayuda y vigilancia y hacer un llamamiento a la ciudadanía con una serie de recomendaciones para disminuir el número de siniestros.
Cifras similares
La Ertzaintza espera para estos días cifras de desplazamientos similares o ligeramente superiores a las de 2023, cuando se registraron cerca de 40 millones.
El tráfico internacional derivado de la Operación Paso del Estrecho (OPE) volverá a atravesar Euskadi un año más, rumbo a Portugal y al norte de África. En total, se calcula que más de dos millones de vehículos pasarán por la red viaria vasca en tránsito internacional.
Por ello, se llevarán a cabo operativas de señalización especiales en el nudo de Armiñón, el enlace de la antigua AP-1 con la A-1 en sentido Vitoria-Gasteiz.
Abre al tráfico el desdoblamiento de la N-124 entre Armiñón y Berantevilla
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja