En 2026, la cuadrilla de fiestas de Amurrio, Dantza Lagunak, celebrará su 60 aniversario. Para conmemorarlo, va a editar un libro en el que aparecerán todas las personas que han pasado por ella, y es por eso que han sacado a la venta, por cuatro euros, un carnet de socio para saber cuántas personas han formado parte de la misma, y que, a parte, ofrecerá ventajas a la hora de participar en las comidas de cuadrillas o venta de ropa.

También han sacado a la venta vasos personalizados de la cuadrilla, al precio de dos euros; aunque quien opte por adquirir carnet más vaso, pagará solo 5 euros. Quien esté interesado pueden contactar con la organización, antes del 30 de junio, a través de correo electrónico (dantza_lagunak@hotmail.com), Instragram (@dantzalagunak), o Whatsapp (600 70 14 97), enviando nombre, apellidos y fecha de nacimiento.

La recogida y el pago de los carnets y los vasos, se realizará en la zona donde se hacen, cada año, las carrozas que desfilan la noche de San Roque (16 de agosto).

El baile por bandera

La figura de las cuadrillas en fiestas de Amurrio data del año 1966, aunque de aquel año solo resisten al pie del cañón los Euskotarrak y Trot-Art. Dantza Lagunak no se les sumó hasta un año después, en 1967, mientras que Herriarenak y El Boli no llegaron hasta 1978 y 1988, respectivamente. Por el camino se han quedado otras como El Follón, Los Intocables, Alaitasuna o Aldunak, y en 2017 llegaron los jóvenes de Txabolakoak.

El color distintivo de los Dantza Lagunak es el verde y blanco, y en su ADN siempre han llevado las danzas y la cultura euskaldun. De hecho, fueron el germen del actual grupo de danzas vascas del municipio, Aiara Dantza Taldea.

Otro de sus rangos distintivos es su mascota: el pato Ruper. Un peluche que, en el 60 aniversario del grupo, cumplirá 25 fiestas; pues no hizo acto de aparición hasta allá por la edición festiva de 2001. Como curiosidad, señalar que el actual alcalde, Txerra Molinuevo, es uno de sus miembros.