“No perseguimos triunfos, sino una infancia y juventud felices”
El club de baloncesto Zaraobe de Amurrio celebra este sábado sus 40 años con una gran fiesta
El municipio de Amurrio se va a convertir este sábado en una gigantesca cancha de baloncesto. Y es que su mítico club Zaraobe -en el que han militado esta temporada 308 jugadores y jugadoras distribuidos en 23 equipos, lo que viene a suponer que el 3% de la población esta vinculada al equipo- cumple 40 años de trayectoria, que se dice pronto, y lo van a celebrar con una gran fiesta, que solo en la comida reunirá a más de medio millar de personas.
Dos turnos
“Será en el frontón, y nos hemos tenido que repartir en dos turnos, porque sino no cabemos. Primero comerán los y las más txikis, y luego entraremos el resto a partir de cadetes; osea los y las mayores de 16 años, junto a entrenadores, antiguos jugadores, representantes institucionales y todo el que haya tenido algo que ver con esta preciosa aventura”, ha explicado emocionado a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA su actual presidente, Jon Pinedo, que no olvida a las muchas personas que han ayudado y siguen ayudando, desde aquel torneo de Navidad de 1984 y empezando por el fundador Marcos Maroto, a que el Zaraobe se haya convertido en un referente en el baloncesto de base de la provincia, principalmente, por su filosofía plagada de valores.
“Va a sentar mal que lo diga, pero no me importa. Estamos convenidos con el Araski, porque nuestra fuerte presencia de chicas es algo que no se puede obviar, aunque en realidad no te tengan en cuenta y te vean como los cuatro locos esos de Amurrio, que nunca ganan nada. Pero en el fondo nos tienen envidia, porque jamas hemos perseguido triunfos, sino que nuestros niños, niñas y jóvenes sean felices, y en eso el Zaraobe es especial. Más que un club de baloncesto es una filosofía de vida, que los y las chavalas crezcan practicando deporte y que la disciplina, trabajo en equipo, afán de superación, compromiso, constancia o responsabilidad que les inculcamos les ayude a desarrollarse como personas, como me ayudó a mi mismo y mis compañeros de aquel primer equipo”, resume.
Apuesta por las féminas
Con todo, los triunfos también están ahí ya que esta temporada el equipo junior masculino se ha erigido campeón de la Liga Vasca Junior A2. “Ha sido el colofón a unos años en los que han estado al máximo nivel. Llevan en el club desde que tenían 8 ó 9 años. Son una generación de jóvenes que son un referente para las niñas y los niños del club. Un club que, repito, tiene más de 300 jugadoras y jugadores de los que más de la mitad son chicas”, subraya Pinedo, que no obvia que luchan por dar la vuelta a una realidad bastante generalizada: que las chicas no abandonen la práctica deportiva, una vez superadas las categorías escolares.
“Las estadísticas hablan de que cuatro de cada cinco chavalas cuando llegan a categoría junior dejan de jugar, y en el Zaraobe no andamos muy lejos de ello. En escolares de 200 jugadores, 140 son chicas, un porcentaje brutal; pero de nuestros 108 federados, solo tenemos 38 mujeres. Es una realidad en la que hay que trabajar para que sigan y, en eso, el convenio con el Araski es muy importante para fidelizar a las chicas de Amurrio con este deporte, ya que tendrán una mayor proyección deportiva”, opina.
Guk de oro
Para lograrlo, el club -que en 2017 recibió el Guk de oro y fue pregonero festivo, estando de presidente Oscar Estrella- necesita ayuda. “No me refiero a económica, sino a que la gente se involucre y eche una mano en lo que sea, porque dado el volumen de gente que ha cogido el club, muchas veces no damos abasto”, esgrime, quien quiere dar las gracias a todos y cada uno de los entrenadores. “Son de auténtico lujo, desde la cantera con Imanol Arberas, hasta arriba. Su labor voluntaria es encomiable”, subraya, quien no olvida, ni olvidará fácilmente, a Ivan Sáez de Cortazar.
El Guk de oro pasa a manos del Zaraobe
El vecino de 32 años que falleció en accidente de tráfico el pasado septiembre y que había comenzado esa temporada a jugar como pívot del equipo senior masculino, en su deseo de estar más cerca de casa y de los suyos, tras haberse labrado una carrera en Liga EBA en distintos equipos tales como el Sugarrak del vecino Laudio, Mondragón, Santurtzi o Tabirako de Durango, sin olvidar su paso por la cantera del Araberri y Baskonia. “Era un referente absoluto para un club tan modesto como el nuestro y lo que sus 1,98 metros de altura aportaban, pero por encima de todo para nuestros chavales y chavalas, que le tenían totalmente idolatrado. Le veían tan grande y tan buena gente, cuando les ayudaba y corregía en los entrenamientos, que esta siendo muy difícil para todos y todas asumir y superar esta pérdida. Era una persona espectacular, que también estará este sábado con nosotros”, avanza Pinedo.
El Guk de oro pasa a manos del Zaraobe
Vasos serigrafiados
Y es que entre las muchas sorpresas que encierra la fiesta del 40 aniversario se encuentra la edición de vasos y cervezas, serigrafiados con la silueta de Iván. Pinedo tampoco se quiere olvidar de dar las gracias al Amurrio Fútbol Club, que también anda este año con la celebración de sus 75 años, “porque nos han cedido el bar del campo de fútbol de Basarte para colocar todo el desayuno gourmet que acompañará al campeonato 3x3 que albergará por la mañana el polideportivo Bañueta, y donde se enfrentarán desde los benjamines hasta las viejas glorias”, matiza.
Iguarrako y Club de Baloncesto Zaraobe desatan la fiesta
La fiesta seguirá, a partir de las 12.30 horas, con un trikipoteo por la decena de bares que les han patrocinado (Villa Florida, Cola de Gallo, Biderdi, Ganbara, Albizabal, Guk, Txoko Gorri, Rinconcito y Frontón), en algunos de los cuales se han instalado canastas, para realizar juegos y sorteos. Tras la comida, el centro neurálgico de la fiesta se concentrará en el entorno del frontón, donde se desarrollará una barbacoa gigante (dos pintxos a 1,50 euros) que estará animada por Dj Barro, hasta las 22.30 horas.
Zaraobe, Amurriokoa
Fin de semana musical
La celebración del 40 aniversario del Zaraobe, asimismo, coincidirá con el fin de semana musical que han organizado diversos bares del municipio, con motivo de la llegada del verano y la festividad de San Juan. Éste arrancará ya a las 18.00 de este viernes con la actuación de Endika Delaia en el bar La Terraza, y le seguirán Yoko Musika en el bar Batzoki, La Mara y José de Arte en el bar Rubik Taberna, Guillermo y Los Otros en el bar Kili Berria, JM Atlántica en el bar Gambara, y Akais en Lasai Taberna. El sábado, a partir de las 13.00 horas y hasta las 23.30 horas, Sabin Musika estará en el bar restaurante Villa Florida, Txo Braceras Duo en Arkune Taberna, Belgorri en Txokogorri Taberna, Álex Ferreira en bar Desván, Lupita La Ingrata en el bar Cola de Gallo, Mr Leen en el bar Rinconcito y Tutuka en el bar Alanbike.
Asimismo, de 00.30 horas a 04.30 horas, habrá conciertos en la plaza Juan Urrutia con Deriba y Dj set YARRE collective, para proseguir el domingo, de 12.30 a 16.00 horas, con 3Killer Zoombie en el bar Aretxondo de San José, Mario Malatestta en el bar Sabarri de Alkinar, Peri en el bar Fontón Taberna, Triple Cero Band en el bar Biderdi Berria, y The Smoke Dealers en el bar Albizabal. De igual forma, a las 18.00 horas del domingo en el parque esta programada la obra de teatro familiar “Welcome & Sorry” de la compañía Ganso&Cía, que dará paso a juegos de madera de Kalaka y, de forma simultánea, un concierto con el grupo de combos de la escuela de música local en la iglesia. De vuelta en el parque, a las 19.30 horas, llegará la chocolatada o limonada del grupo Scout y, a las 22.30 horas, dará comienzo el Akelarre en torno a la hoguera a cargo de las chicas de Otsemeak, seguido de una romería con el grupo Beranduegi.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide