Aguraingo Atseden Taldea organiza campamentos de verano dirigidos a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años
A lo largo de la convivencia habrá gymkanas, juegos en la naturaleza, acampadas, juegos de agua y diferentes actividades lúdicas
El grupo Aguraingo Atseden Taldea, de Salvatierra, ha anunciado la celebración, de la colonia-campamentos de verano que se celebrará entre el 3 y el 15 de agosto. La organización del campamento corre a cargo de Aguraingo Atseden Taldea y C.T.L Albatros y está dirigido a niños y niñas de entre 7 y 17 años formándose diferentes grupos en función de la edad. La fecha límite para apuntarse es el 15 de julio y el precio asciende a 260 euros. “Se estudiarán circunstancias personales y se becará a quien lo necesite”, apuntan desde el grupo de la Llanada.
Educación en valores
Los campamentos están organizados por los dos grupos de tiempo libre, uno de Agurain, con más de 50 años de historia, y otro de Zaragoza (con más de 25 años desde su fundación) tanto en campamentos de verano como durante el curso escolar. Ambas agrupaciones ofrecen colonias “donde lo importante es la persona. Nuestro principal objetivo es la educación en valores mediante el juego y la convivencia”.
A lo largo de la convivencia habrá gymkanas, juegos en la naturaleza, acampadas, juegos de agua y diferentes actividades lúdicas.
Piscina
Cuenta con amplias zonas verdes, aulas de reunión y actividades con pizarra electrónica o cañón proyector, campos de deportes, espacio verde compuesto por una huerta ecológica, un gallinero y una cocina solar, juegos para los más pequeños y piscina. Además está rodeado de naturaleza.
“Una nueva aventura nos espera este verano en el refugio juvenil de Barria, en un entorno natural privilegiado”
Los campamentos son una de las actividades realizadas a lo largo del año por Aguraingo Atseden Taldea, agrupación juvenil que nació en 1973 de la mano de Pablo Corres, antiguo sacerdote de la villa, a Agurain. “Cuando llegó se encontró que aquí había una especie de intento de Scout y un ambiente de querer hacer cosas nuevas con la juventud unificando al pueblo”, explica Ainhoa Bernardo, actual miembro de la agrupación.
“En ese momento no se llamaba Tiempo Libre, sino que eran unas reuniones periódicas sin más para chavales”, apunta Bernardo. Los bailes fueron unos de los primeros actos que hicieron de cara a los vecinos de Agurain.
En los años ochenta
Los primeros campamentos ligados a Tiempo Libre llegaron en los años 80, toda una odisea para un grupo sin apenas experiencia en la organización de este tipo de eventos. “Las primeras tiendas de campaña para campamentos fueron a comprarlas a Zaragoza, sin ni siquiera saber dónde las vendían”, rememora Bernardo quien no duda en recordar a algunos de los primeros integrantes del grupo como Jaione, Esti Murguiondo, Iñaki Olalde o Mari Carmen Echevarria, entre otros todos ellos guiados por el cura de la villa.
Los pueblos de alrededor como Corres o Arriola fueron el destino de los primeros campamentos organizados por Atseden Taldea. “Se hacían en campas de gente conocida”, apunta Bernardo. De ahí surgido un sentimiento en los jóvenes que esperaban con ansia la llegada, cada verano, de los campamentos. Isaba, la zona de Burgos, Navarra o Zaragoza han sido a lo largo de los años destino para los campamentos organizados por Tiempo Libre.
Barrundia oferta colonias abiertas que se desarrollarán del 1 al 24 de julio
SOS Balcanes
Pero su actividad no se ha limitado únicamente a la organización de campamentos, sino que a lo largo de los años han tratado de “hacer cosas por y para el pueblo”. Las pintadas de las piscinas o en la estación de trenes, programas de ayuda a SOS Balcanes, envío de material a Rumanía o trabajos en la escombrera, son algunos de los trabajos que han llevado a cabo desde sus inicios.
La falta de subvenciones con las que hacer frente a sus gastos hizo que los miembros del grupo agudizaran el ingenio y aprovecharan todo tipo de materiales. “Se llegó a recoger cartones o botellas de champán para vender y sacar un dinero con el que financiar el grupo”, señalan.
Vitoria ofrece 13 planes de ocio en colonias de verano para menores
Con la máxima de que “ningún niño se queda sin participar por motivos económicos”, el grupo fue pionero en disfrazarse en conjunto en carnavales. Otras festividades ligadas al grupo han sido Santa Águeda o San Nicolás.
"Ningún niño se queda sin participar por motivos económicos”
Ligado en un noventa por ciento de sus historias a la parroquia de Agurain, el espíritu del grupo de Tiempo Libre no ha variado. “Es la integración. Que todo el mundo es igual y que se hacen las cosas por los demás sin pedir nada a cambio”, reconocen desde el grupo.
La oferta estival de Dulantzi incluye colonias en euskera y artísticas
Actualmente el grupo se reúne periódicamente en la Casa Cural de la calle Mayor con chavales a partir de los 8 años. “Actualmente el grupo está formado por una quincena de chavales y varios monitores”, apuntan. El calendario de este año incluye la realización de cerca de una veintena de sesiones, participación en la fiesta de San Nicolás, una visita a la residencia, el errepuyerre, sesiones de interioridad dinámica o colonias. “Nuestro lema es un estilo de vida”, apuntan.
Los municipios de Ayala lanzan colonias estivales, con plazas limitadas, cuyas matrículas se tramitan esta semana
Integración
Un grupo de actividades con las que fomentar “la integración, hacer cosas por los demás, la educación en valores, cooperación, que los chavales tengan un espacio lúdico y educativo que sea libre y gratuito y que se relacionen con otros chavales”.
Atseden Taldea de Agurain reúne y agrupa a un grupo de chavales para buscar y mejorar la formación integral del niño, preadolescente y adolescente mediante métodos activos en el marco que proporciona el Tiempo Libre Educativo.
Agurain homenajea a Atseden Taldea por su 50 aniversario
Sin ambición por grandes cosas, a su juicio la “motivación” es uno de sus mayores tesoros para lograr sus objetivos porque según el grupo “esto es un estilo de vida y lo entendemos como una forma de vivir”.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"