Reforamurrio Enpresaldea abre hasta el día 28 una nueva convocatoria de acceso a sus oficinas
En estos momentos, se dispone de módulos libres de entre 10 y 32 metros cuadrados
El centro y semillero de empresas del Refor en Amurrio ha lanzado una nueva convocatoria de acceso a sus oficinas, con el objetivo de proporcionar una ubicación a nuevas iniciativas empresariales así como a empresas ya consolidadas que, en ocasiones, sólo precisan de un pequeño despacho para realizar su trabajo o recibir a potenciales clientes; y, a su vez, generar un espacio dinámico y de encuentro donde se posibiliten las sinergias y la cooperación claves para incrementar la competitividad.
Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios, que tienen de plazo hasta el 28 de junio para realizar su solicitud.
Amurrio adjudica en 10.000 euros el circuito de calistenia del Refor
Gastos de consumo
En el caso del Semillero y Centro de Empresas, en el precio de alquiler de cada despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, conexión a internet, calefacción o limpieza, además de servicios comunes de recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, o salas de reuniones, entre otros.
Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad, o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad, en el momento de presentación de la solicitud, cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.
Bonificaciones adicionales
Además, se aplican bonificaciones adicionales por la creación de empleo y por innovación de la actividad, siempre y cuando el despacho supere los 25 metros cuadrados. La suma de ambas bonificaciones puede alcanzar el 50% sobre el precio inicial. En estos momentos, se dispone de módulos libres de entre 10 y 32 metros cuadrados.
Amurrio Bidean, Sociedad para el Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio, ubicada en la planta baja del Centro, además de gestionar el edificio, proporciona apoyo y asesoramiento para la puesta en marcha de nuevas iniciativas, ofrece servicios y herramientas para facilitar su consolidación, organiza talleres y acciones formativas, desarrolla programas para fomentar la innovación y mejorar la competitividad de las empresas, informa y tramita ayudas, etc.
De esta forma, se contribuye a dinamizar el Centro y dar visibilidad a las empresas allí instaladas. Se trata, en definitiva, no sólo de proporcionar un espacio físico sino también un servicio personalizado y un acompañamiento crucial muchas veces para las empresas en sus primeros años de vida.
Arranca la trayectoria de Aiara Industrial Lab en el Refor de Amurrio con una inyección foral de un millón de euros
Espacio Coworking
El centro dispone, asimismo, de un espacio Coworking. Se trata de una oficina compartida de 34,66 metros cuadrados, ubicada en la primera planta de Reforamurrio Enpresaldea. El local dispone de cuatro puestos de trabajo, mesa de reuniones y mobiliario específico de oficina, además de conexión a internet, pudiendo las personas usuarias hacer uso del resto de instalaciones del Centro.
En este caso, el espacio está dirigido a personas o empresas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad relacionada con el diseño, TICs, servicios conexos a la industria o servicios profesionales y de carácter análogo.
Pueden acceder al coworking tanto personas emprendedoras como personas trabajadoras por cuenta ajena, que requieran de un espacio limitado para trabajar y no tengan inconveniente en compartir oficina.
Precios
El precio de acceso es de 25,96 euros mensuales más IVA. Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información en el teléfono 945 89 17 21, el e-mail administracion@amurriobidean.org, o la web www.amurriobidean.org.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide