Arte e inteligencia artificial se fusionan en la Herriko Plaza de Laudio de mano de La Milagrosa
El alumnado de cuarto de la ESO expondrá el martes medio centenar de lienzos vanguardistas y poemas entre los que habrá que adivinar cuales han sido creados por IA
Los alumnos y alumnas de cuarto de la ESO del colegio La Milagrosa de Laudio se han propuesto transformar la Herriko Plaza de su municipio en una sala de exposiciones, en la que acercar y hacer partícipes de sus creaciones a sus convecinos. Para ello, el próximo martes (18 de junio), entre las 09.00 y las 13.30 horas, colocarán en las columnas de la plaza unas 50 obras Vanguardistas y 50 poemas, realizados por ellos mismos a lo largo del curso.
"La realización de este proyecto tiene como objetivo abrir una ventana a la creación personal y a la expresión de las emociones propias"
La realización de este proyecto, para el que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, tiene como objetivo “abrir una ventana a la creación personal y a la expresión de las emociones propias, bajo el paraguas del vanguardismo que, por su variedad de técnicas y libertad en el uso y mezcla de recursos artísticos, facilita que cada alumno o alumna encuentre el modo de expresión más acorde a sí mismo”, ha explicado la directora de Educación Secundaria Obligatoria de La Milagrosa, Ainara Unzaga.
Código QR
Para ello, cada una de las obras vanguardistas irá acompañada de una tarjeta con el nombre del autor, título, tema y un código QR, que permitirá a los asistentes, escuchar al creador explicar el significado de su creación.
Junto a los lienzos expondrán, asimismo, poemas inspirados en el romanticismo, dentro de una iniciativa con la que buscan acercar y promocionar la creación artística lo más posible a la ciudadanía.
El inicio de la reforma de la Plaza de Abastos en Laudio cambia la dinámica del entorno
Reto paralelo
Además, lanzarán un reto bastante novedoso a todas las personas que asistan a esta curiosa muestra. Y es que, quien así lo desee, podrá probar suerte intentando localizar aquellos poemas que han sido elaborados con una IA (inteligencia artificial). El público que desee participar deberá colocar una pegatina identificativa en aquellos que considere que han sido creados de esta manera.
Esta exposición es el final de un largo camino que han recorrido los alumnos y alumnas de este centro educativo laudioarra. De hecho, han tenido que realizar un dossier con información sobre las vanguardias, elaborar un texto expositivo sobre ellas, y defender en un texto argumentativo la importancia del arte para el desarrollo de las personas y las sociedades.
De igual forma, han tenido que diseñar un cártel publicitario para anunciar su exposición, cuyas imágenes también han sido diseñadas con inteligencia artificial.
En sus obras, como buenos vanguardistas, tratarán -desde la transgresión artística y la irracionalidad- transmitir sus emociones sin complejos y con la intención de promover el gusto por el arte.
Las campas de Olárizu de Vitoria acogen este domingo una nueva edición del Araba Euskaraz
Becas por estudio del euskera
En otro orden de temas, el Ayuntamiento de Laudio ya ha hecho publica la convocatoria de ayudas económicas para las y los laudioarras que hayan estudiado euskera entre el 2 de octubre de 2023 y el 28 de junio de 2024. La ayuda se puede solicitar, una vez finalizado el curso, hasta el próximo 15 de julio en la sede electrónica o en la tercera planta del Ayuntamiento.
Asimismo, las y los laudioarras que participen en los cursos intensivos de verano de este año, entre los meses de junio y septiembre, también pueden solicitar la subvención en la sede electrónica o en la tercera planta del Ayuntamiento. El plazo finalizará el 16 de octubre.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo