Como cada año, Ozaeta inaugura el verano por todo lo alto. El fin de semana de 14, 15 y 16 de junio el pueblo de la llanada alavesa tiene preparada una amplia programación con actividades como beer-pong, karaoke, juegos infantiles y conciertos a cargo de los grupo LETAGIN, Lisker y los DJ Dávila e Hidalgo.
El chupinazo de inicio de fiestas será el viernes 14 y tras una cena popular, los vecinos podrán disfrutar de una verbena con Joxe Mendizabal, beer pong y karaoke. Y el sábado 15 llega cargado desde la mañana: Empezando con una kalejira a las 12.30, la jornada continuará con un campeonato de mus, concurso de tortillas o pintxos, castillos hinchables para los niños, herri kirolak y campeonato de bolos.
Cada año se elige a un o a una joven del pueblo que se encarga de supervisar y organizar las fiestas, este año ha sido el turno de Oihane Martínez de Albéniz
Y lo más esperado de fiestas: los conciertos del sábado. Desde las 23.00 se podrá disfrutar del grupo de música LETAGIN, a partir de la 1.00 se bailará con Lisker y a las 4.30 empezarán los DJ Dávila e Hidalgo que cerrarán la noche.
El domingo 17, para cerrar el fin de semana, los más txikis podrán disfrutar del mago ELEDER y una fiesta de la espuma. A las 19.00 las fiestas concluirán con los partidos de pelota que se celebrarán en el polideportivo.
La preparación para las fiestas empieza una semana antes, con una vereda donde participan mínimo una persona de cada casa. A las 9 de la mañana del sábado antes de fiestas se reparten las tareas: mientras los más mayores desbrozan o limpian los caminos, los jóvenes montan la txosna y los más pequeños se encargan de repartir los folletos con la programación en los buzones de las casas. Así, el pueblo queda listo para el fin de semana siguiente disfrutar como es debido.
Las fiestas vuelven a contar con la opción de moverse en Jaibus, con el objetivo de evitar que los que acudan a fiestas se muevan en coche
Moz@ mayor
Se trata de una tradición perdida en el resto de pueblos de la llanada, sin embargo, en Ozaeta se mantiene la figura del moz@ mayor. Cada año se elige a un o a una joven del pueblo que se encarga de supervisar y organizar las fiestas, este año ha sido el turno de Oihane Martínez de Albéniz, que con la ayuda de la comisión de fiestas, será la que se ponga al timón y se asegurará de todos los detalles para unas fiestas de 10.
Jaibus
Las fiestas vuelven a contar con la opción de moverse en Jaibus, con el objetivo de evitar que los que acudan a fiestas se muevan en coche, Fundación Vital vuelve a ofrecer la oportunidad de coger un bus desde Gasteiz. Aparte, el pueblo también ha organizado un bus desde Gasteiz con la idea de ampliar las plazas y aumentar la seguridad.
Exposición de mujeres lavanderas
Cada año se prepara una exposición con temáticas relacionadas con el pueblo, este año la idea ha sido homenajear a las mujeres lavanderas que durante tantos años hicieron este “silencioso” trabajo.
Tras un encuentro con las mujeres lavanderas del pueblo donde se recogieron aportaciones y explicaciones de cómo se lavaba la ropa antes, el sábado 16 de junio se abrirá la exposición dónde se podrá conocer un poco más sobre este proceso.
San Juan
Las fiestas concluirán el 23 y 24 de junio. El 23 se hará un homenaje a las mujeres lavanderas del pueblo y tras una merienda popular se dará fuego a las hogueras de San Juan. El 24 las fiestas finalizarán con un concierto a cargo del grupo The Song, juegos infantiles y una traca final de fiestas a las 21.00.