El Ayuntamiento de Laudio ha convocado para las 18.00 horas de este miércoles (12 de junio), en la casa de cultura de Areta, la Asamblea de vecinas y vecinos de este barrio, de cara a informar sobre el proyecto de gasolinera en la calle Gasteiz. En concreto, durante la sesión, los responsables municipales compartirán con el vecindario el estado de las alegaciones que presentaron y las gestiones en las que se encuentran inmersos para la búsqueda de un resultado satisfactorio para todas las partes. Cabe recordar que el Consistorio laudioarra dio orden de paralizar las obras de construcción de este surtidor a finales del pasado mes de marzo, al detectar que los trabajos que se estaban realizando no se correspondían con la licencia otorgada. Dicha irregularidad fue denunciada por las y los vecinos de la zona, quienes aseguraron haber presenciado numerosas infracciones. Tras constatar que se estaban realizando unas obras no autorizadas, el Ayuntamiento ordenó a la empresa la paralización de los trabajos, al tiempo que se puso a analizar las posibles medidas sancionadoras a adoptar y a inspeccionar los trabajos realizados a fin de contrastar las diferentes infracciones denunciadas por el vecindario.

En el núcleo urbano

El proyecto para la instalación de una gasolinera en este terreno se inició con un expediente en el año 2020. Sin embargo, hasta 2023 no se activó de nuevo el proyecto. A raíz de la concesión de una licencia para realizar trabajos prospectivos previos al desarrollo del proyecto, las vecinas y vecinos de la zona presentaron numerosas alegaciones mostrando su desacuerdo con la iniciativa y cuestionando la viabilidad de esta infraestructura en el núcleo urbano. Desde entonces, el Ayuntamiento ha estado estudiando todos los pormenores de este proyecto para obrar en consecuencia; así como analizando la viabilidad técnica de diferentes vías urbanísticas y legales en la búsqueda de un resultado más satisfactorio para los vecinos y vecinas de la zona.

Servicio 'Etxeak hutsik'

Por otro lado, el Ayuntamiento de Laudio ha querido recordar que el municipio cuenta con un servicio denominado Etxeak hutsik, que gestiona la Policía Municipal y que tiene por objeto reforzar la seguridad y vigilancia de los inmuebles del municipio, cuando éstos se encuentren desocupados porque sus propietarios se han marchado de vacaciones u otras razones coyunturales.

“Se trata de un servicio que busca el completo bienestar de la localidad y que permite intervenir de forma directa e inmediata en los casos de necesidad y emergencia que afecten a un domicilio o establecimiento”, ha explicado la alcaldesa, Ainize Gastaka.

"Es un servicio que busca el completo bienestar de la localidad y que permite intervenir de forma directa e inmediata en los casos de necesidad y emergencia"

Ainize Gastaka - Alcaldesa de Laudio

Rellenar un formulario

Esta también ha añadido que las familias o negocios interesados en emplear el servicio “deberán rellenar un formulario en las dependencias policiales, e indicar un número de contacto para garantizar la operatividad en caso de ser necesario y tener que acceder a la vivienda o negocio”. Y es que para poder ofrecer este servicio de una manera eficaz y organizada, la Policía laudioarra debe saber con antelación las viviendas que se van a encontrar en esa situación, el periodo concreto en que van a estar vacías, su ubicación o de qué medidas de seguridad y protección disponen; así como los datos de una persona de confianza a la que se pueda avisar en caso de emergencia. Una información completamente confidencial, cumpliendo la Ley de protección de datos, que cada persona aporta de forma voluntaria a través del citado formulario.

Vigilancia especial

Esta ficha, una vez cumplimentada, firmada y entregada, pasa a formar parte de la base de datos del servicio policial que la tendrá en cuenta en su patrullaje diario, con el consiguiente aumento de la vigilancia diaria de esas zonas por parte de los agentes de guardia, siempre y cuando así lo hayan requerido sus propietarios.