El PP de Álava pide que se refuerce la atención a los mayores y un plan de avales para jóvenes
La oposición foral sigue mostrando sus cartas en la negociación del nuevo plan económico para el territorio, valorado en 9,8 millones de euros
Sin prisa pero sin pausa, la oposición continúa mostrando sus cartas de cara a la negociación de la Norma Foral complementaria a la prórroga presupuestaria ya abierta en las Juntas Generales entre el gobierno PNV-PSE y el resto de formaciones allí representadas.
Todavía no hay avances palpables en las conversaciones, pero el PP ha puesto este viernes las suyas sobre la mesa, al menos las más importantes, a la espera de elaborar todo el paquete de enmiendas al plan económico foral valorado en 9,8 millones de euros.
"Para sentarse a negociar"
El portavoz de la formación en el legislativo alavés, Iñaki Oyarzabal, ha reclamado “reforzar” la atención a las personas mayores y un programa de avales a jóvenes para la compra de vivienda y ha asegurado, de hecho, que son “dos de las condiciones para sentarse a negociar” con el ejecutivo de Ramiro González.
"Álava necesita más plazas residenciales para personas mayores"
“Queremos aumentar el presupuesto para plazas residenciales, porque Álava necesita más plazas residenciales para personas mayores; segundo, queremos reforzar prestaciones a familias cuidadoras y ayudas a la contratación de cuidadores y tercero reforzar, asimismo, la atención a domicilio”, ha detallado Oyarzabal.
En segundo lugar, el líder popular ha aludido a los jóvenes y la vivienda. Y ha explicado que “en este momento, el mayor reto” para el territorio pasa por “facilitar el acceso a los jóvenes a la primera vivienda”.
Guillermo Sáez Viana sustituye a Ana Morales en las Juntas Generales de Álava
“Se enfrentan a dos problemas que lo hacen casi imposible, los altos precios y la dificultad para conseguir la entrada del 20% que exige el banco”.
Por ello, el PP pretende crear un programa novedoso en Álava de avales para jóvenes de hasta 35 años para la compra de su primera vivienda, en la que la Diputación garantice un aval de hasta el 95%.
"Diversos temas"
Los populares presentarán sus enmiendas la semana que viene, según ha confirmado Oyarzabal.
Estas van a abarcar “diversos temas”, como el apoyo al pequeño comercio, a las personas desempleadas, a la discapacidad y a la mejora de los servicios en la zona rural alavesa.
“Incapaces”
“Si Álava no cuenta hoy con presupuestos es por responsabilidad o irresponsabilidad de PNV y PSOE que no fueron capaces de alcanzar un acuerdo. Fueron incapaces de buscar y alcanzar un acuerdo con ningún grupo de la oposición, cuando el PP hizo una propuesta razonable”, ha enfatizado Oyarzabal.
Para el presidente del PP de Álava, en esta ocasión también es “responsabilidad” del Gobierno foral buscar un acuerdo. “Hemos trasladado nuestra disposición a hablar y negociar, pero desde una perspectiva exigente porque creemos que la propuesta del gobierno se queda corta, la vemos insuficiente”, apuntó.
Temas
Más en Araba
-
Segunda marea azul en Laudio contra el cáncer de mama metastásico
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"