Dos universitarios alaveses han formado parte este viernes del selecto grupo de 100 estudiantes seleccionados por su excelencia entre 978 candidatos.
En una ceremonio presidida por el rey Felipe VI, la fundación 'la Caixa' ha otrogado un centenar de becas para estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo.
Las 100 becas concedidas están repartidas entre dos continentes: 65 becas son para estudiar en Europa y 33 becas, para estudiar en América del Norte. Los países que más becarios atraen son Estados Unidos (32) y Reino Unido (29).
La inversión por parte de la Fundación ”la Caixa” en la convocatoria del año 2023 ha sido de 10,1 millones de euros. El coste medio de cada una de las becas concedidas para cursar estudios de posgrado en el extranjero es de 100.000 euros.
Entre los afortunados se encuentran dos alaveses, que han recibido su beca de manos del monarca en un acto celebrado en CaixaForum Madrid, también ha contado con la asistencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y del presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.
¿Quienes son los dos alaveses?
Pedro Gonzalo Andino Aguinagalderomalde cursa un máster en Piano en el Koninklijk Conservatorium Den Haag (Países Bajos). Formado en el Conservatorio Jesús Guridi y en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao, ha investigado la relación entre la música de John Field y la de Chopin, y sobre el valor y la información contenida en el Ensayo de Carl Philipp Emanuel Bach.
Su trabajo fin de estudios se centró en analizar si se podían aplicar las enseñanzas de Carl Philipp Emanuel Bach para tocar la música de su padre, Johann Sebastian Bach. Ha sido finalista del prestigioso concurso Juventudes Musicales de España y forma parte del Trío Sostenuto, con el que ha tocado en eventos como la Quincena Musical y en escenarios como el Orfeón Donostiarra o la Sociedad Bilbaína.
También forma parte del Sexteto Místico, ensemble originado en Holanda, especializado en repertorio contemporáneo y del siglo XX.
Alberto Echevarría Poza cursa un doctorado en Bioquímica en la University of Cambridge (Reino Unido). Nacido en Vitoria-Gasteiz, es graduado en Biotecnología por la Universidad del País Vasco y, actualmente, cursa su doctorado en Bioquímica con el que investiga la síntesis y el montaje de la pared celular vegetal.
Más de 40 años apoyando la excelencia universitaria
«El programa de Becas es uno de los más antiguos y emblemáticos de la Fundación ”la Caixa”. Nació en 1982, un año después de mi incorporación a la entidad, con el objetivo de ofrecer a mentes brillantes de nuestro país la oportunidad de formarse en las mejores universidades de Estados Unidos. A lo largo de estos 42 años, el programa no ha parado de crecer, ha incorporado nuevos países de destino y ha sumado, anualmente, nuevo talento a una red de becarios que ya supera las 6.000 personas», ha explicado Isidro Fainé.
Desde el inicio del programa de becas de posgrado en el extranjero, en el año 1982, hasta la convocatoria del año 2023, la Fundación ”la Caixa” ha destinado una inversión acumulada de casi 210 millones de euros a la formación de 3.878 estudiantes en el extranjero.