Este sábado, a partir de las seis de la tarde, la cofradía de la Santa Vera Cruz de Amurrio, como viene haciendo desde hace tres décadas, será la encargada de abrir los actos previos a las fiestas del municipio. Este anticipo será la bajada de la imagen de San Roque en procesión y sobre un carro empujado por vecinos y vecinas, desde su ermita hasta la parroquia de Santa María para que acompañe a la Virgen en su morada ubicada en pleno centro urbano, y le eche una mano en eso de cuidar del personal durante los primeros compases festivos.

De esta forma, el santo estará presente en la ofrenda floral que rendirá Amurrio a su patrona, a las 19.00 horas del jueves 14. No obstante, retornará a su templo a las 10.00 horas del sábado 16, en otra subida tradicional para presidir los actos que tendrán lugar en sus dominios durante las dos últimas jornadas festivas.

La Cofradía de la Santa Vera Cruz es la encargada de trasladar al patrón San Roque de su ermita al centro urbano y viceversa durante las fiestas de Amurrio Araceli Oiarzabal

Este acto suele rondar el centenar de personas repartidas a lo largo de todo el recorrido de la procesión. Para fomentar la participación de toda la población -sobre todo, la de aquellas personas de edad o con poca o nula movilidad, o que por cualquier motivo no puedan desplazarse andando- se ha puesto un servicio gratuito de autobús que recorrerá los casi tres kilómetros que distan desde el centro urbano hasta la ermita de San Roque. Este autocar saldrá a las 17.30 horas y a las 17.45 horas de la marquesina del Antzoki y hará una parada en el barrio San José, para la recogida de pasajeros. También se contará con este servicio el día de la Subida del Santo. 

Tanto la bajada de este sábado como la subida de San Roque del día 16, contaran con servicio gratuito de autobús, dados los 3 kilómetros que distan de la ermita del patrón al centro urbano

En ambos casos, se trata de actos “abiertos a quien quiera participar”, ha explicado el presidente de la Cofradía amurrioarra, José Ramón Valdelvira, que también recuerda que sin bien “en el primer tramo de la bajada vamos rezando el rosario, según nos vamos acercando al centro urbano y, por tanto, a la fiesta, cambiamos a música más festiva como trikitixas, tras el alto que hacemos siempre a medio camino, en un baserri de Abiaga, a tomar un refrigerio”. Eso sí, sin liarse mucho, que para las 20.00 horas San Roque tiene que estar ya en el altar de la parroquia, para la misa previa a la novena, y allí se quedará hasta que lo vuelvan a subir a su ermita el día 16.

En concreto, Amurrio celebrará sus festejos en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque del 12 al 17 de agosto, sin interrupciones, aunque el txosnagune abrirá desde el sábado 9 y también el recinto de las barracas de la zona alta del parque que, el domingo 10, ofrecerá al colectivo infantil viajes en sus atracciones al precio especial de 1,5 euros. “Esta edición festiva se ha vuelto a implementar una hora respetuosa con la diversidad funcional, en la que, todos los días de 17.30 a 18.30 horas no habrá música ni luces potentes que pueden interferir en hipersensibilidades sensoriales”, ha recordado el alcalde, Txerra Molinuevo. 

Además, se reducirá el uso de pirotecnia, para reducir los problemas que genera en los animales y en sectores sensibles de la sociedad como ancianos, enfermos y bebés; y se volverá a habilitar un espacio para las personas con movilidad reducida en conciertos, teatros… asegurando que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de los eventos programados.

En 2024 el área reservada a personas con movilidad reducida para espectáculos estuvo frente al SAC de la plaza Juan Urrutia Araceli Oiarzabal

Laudio recupera el pórtico de la iglesia para los actos de la Cofradía

También en Laudio, pero la Cofradía del Señor Sant Roque y este domingo (3 de agosto), realizará la tradicional bajada del santo desde su ermita hasta la iglesia parroquial de San Pedro de Lamuza, donde a las 13.00 horas habrá misa, como preludio a las fiestas patronales del municipio.

Esta edición tanto las morcillas como la comida de la cofradía, se realizarán de nuevo en el pórtico de la iglesia, como es costumbre desde 1599, teniendo en cuenta que para dicha fecha está previsto que finalicen las obras de la nueva plaza de abastos

José María Castillo - Mayordomo de la Cofradía del Señor Sant Roque de Laudio

“Calculamos que la procesión dará comienzo en torno a las 12.30 horas, ya que la junta ordinaria previa -en la que se hará entrega del carnet a los nuevos cofrades y cofradesas- esta fijada a las 11.00 horas”, ha explicado el mayordomo de la Cofradía laudioarra, José María Castillo, que también ha adelantado que esta edición tanto las morcillas como la comida de la cofradía, de los días 30 (19.00 horas) y 31 de agosto (14.00 horas), “se realizarán de nuevo en el pórtico de la iglesia, como es costumbre desde 1599, teniendo en cuenta que para dicha fecha está previsto que finalicen las obras de la nueva plaza de abastos. En caso contrario, se avisará por correo electrónico y en los medios de comunicación”.

Comida cofradía San Roque de último domingo de agosto en pórtico parroquia de Laudio Cedida

Por lo que respecta a la novena a San Roque tendrá lugar, del 7 al 15 de agosto, al finalizar el rosario que comienza a las 11.35 horas. Por su parte, la tradicional fora del vino (una cata a ciegas para decidir cuál será el vino que se tome en la histórica comida del último domingo de fiestas) se realizará a las 20.00 horas del 14 de agosto en el pórtico de la iglesia, a continuación del acto del pregón a cargo de la Eskolanía ArteOn

Asimismo, el 16 de agosto, día de San Roque, el acto institucional de entrega de insignias y diplomas a cofrades y cofradesas con 50 años de antigüedad, se realizará en la Iglesia San Pedro de Lamuza, tras la Santa Misa de las 11.00 horas. “A su finalización, ya en el pórtico, Los Arlotes interpretarán diversas melodías de Ruperto Urquijo recordando el 150 aniversario de su nacimiento”, ha avanzado Castillo. El último día de fiestas, domingo 31 de agosto, también tendrá lugar la procesión que retornará la imagen del santo a su ermita. Ésta comenzará a las 11.00 horas y a continuación habrá misa. 

Quejana, Nuestra Señora de Las Nieves

Por otro lado, la localidad de Quejana en el municipio de Ayala también inicia este sábado, a las 19.00 horas, sus fiestas de Nuestra Señora de Las Nieves. Para esta primera jornada han preparado juegos para todas las edades, parrillada, Dj Beltrance y fuegos artificiales; sin olvidar que a las 20.00 horas habrá misa en la ermita de la patrona.

Ésta se repetirá tanto el domingo como el lunes, tras el campeonato de bolos. Ya el martes, día de su festividad, tendrá lugar la procesión, a las 11.30 horas, seguida de misa, rifa y pintxopote. A partir de las 17.00 horas habrá nuevas tiradas de bolos y campeonato de rana, y el espectáculo familiar Mugi Boogie. El punto final a la fiesta lo pondrá una chocolatada.