Laudio aprueba un Presupuesto técnico de 25,3 millones que se complementará a través de la participación
El Ayuntamiento de Laudio ya cuenta con el Presupuesto que regirá su funcionamiento este año. Ha salido adelante con los votos a favor de EH Bildu y Omnia, la abstención del PSE-EE y y el voto negativo del PNV.
Las cuentas ascienden a 25,3 millones de euros (un 1,38% más que el ejercicio anterior), incluyen al organismo autónomo del Euskaltegi Municipal, y son de marcado carácter técnico, pues se trata de un primer paquete presupuestario, que se complementará con un presupuesto colaborativo que incorporará los recursos que se generen en la liquidación del ejercicio 2023 (el remanente podría alcanzar los ocho millones), prevista para finales de marzo a través de un proceso participativo. De cara a esta segunda fase, la novedad ha venido del acuerdo ya firmado entre EH Bildu-Omnia y el PSE por el que se incluirán propuestas por valor de 404.260 euros, basadas en las enmiendas que este grupo aportó en el debate presupuestario.
De hecho, la portavoz socialista, Loli Muriel, ha argumentado su abstención explicando que “se trata de darle al equipo de gobierno un voto de confianza, ya que han aceptado todas nuestras propuestas”. Entre éstas se encuentra incrementar partidas tan importantes como la obra de acondicionamiento del nuevo Gazteleku, “una demanda recurrente de nuestras y nuestros jóvenes”, con una partida de 200.000 euros; el acondicionamiento de patios inclusivos con 100.000 euros, y aumentar la dotación para los talleres culturales en 75.000 euros, consiguiendo que se destinen casi doscientos mil euros a este cometido. Según Muriel, “se trata de un paquete de medidas que pretenden seguir ofreciendo a la ciudadanía un servicio y unas instalaciones de primera”.
La Herriko Plaza de Laudio se inunda de zapatos este sábado en un acto popular de solidaridad con el pueblo palestino
Laudio inicia hoy la fase de encuestas ciudadanas de reflexión sobre el PGOU
Laudio logra una prórroga hasta fin de año para mantener la ayuda a la renovación de la Plaza de Abastos
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide