Valderejo, una pequeña joya verde con itinerarios sugerentes
En 2023, el parque natural recibió a más de 32.000 visitantes en sus variadas rutas balizadas
Cerca de 3.500 hectáreas agrupan los tesoros naturales del Parque Natural de Valderejo, situado en el extremo occidental de Álava y dividido en dos partes; el sector de Valderejo y Sierra de Árcena y en el sector de Sobrón.
A través de una red de nueve sendas –la mayoría de corto recorrido– es posible conocer la flora y la fauna de este espacio protegido. Además, si el objetivo es realizar un gran caminata, es posible enlazar algunas de estas rutas entre sí. La Sierra, Vallegrull, Lerón o Bóveda son las encargadas de guiar a los visitantes hacia la zona más alta del parque, permitiéndoles disfrutar de las vistas de Valderejo y de los valles limítrofes.
En este sentido, cabe señalar que la gran mayoría de estas rutas parten de los pueblos Villamardones y Ribera –que actualmente se encuentran en ruinas– y Lahoz y Lalastra –que aún se mantienen vivos–.
No obstante, además de los itinerarios de interés naturalístico, también se puede disfrutar del entorno mediante la observación de aves. Una práctica conocida como birdwatching o birding de buena acogida en el parque y enmarcada en el proyecto turístico Birding Euskadi. Asimismo, en la Casa del Parque existe un servicio gratuito de préstamo de prismáticos. Por otro lado, cabe señalar que Lalastra es el único publo que dispone de fuente. En su área recreativa, los txikis pueden disfrutar con columpios, merendero y barbacoas.
Izki recibió a más de 58.000 visitantes el año pasado
Gorbeia, un paraje único de gran tirón popular en Álava
Izki, Gorbea y Valderejo logran certificados de Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000
Temas
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño